En el artículo de hoy te voy a mostrar cuánto tarda Google en posicionar una web.
Con experimentos REALES que he ido probando en más de una docena de mis webs:
Claro que éstos resultados son propios y están basados en (literalmente) cientos de artículos que escribí y posicioné en los últimos años.
Empezemos!
¿Cuánto Tiempo Demora Google?
No te la voy a hacer larga ni dejarte esperando por lo que viniste.
Google tarda entre 6 y 10 meses (aproximadamente) en posicionar una web luego de haber experimentado con la misma para saber qué ranking le corresponde en relación a la relevancia del contenido.
Es decir, luego de analizar con detenimiento tu sitio web el algoritmo comenzará un proceso de testeo y experimentación teniendo en cuenta unos 200 factores de posicionamiento que la empresa ha creado con el tiempo, pero más sobre esto en un minuto.
Claro que habrá webs o artículos que se posicionen en menos tiempo, tengo casos en que algunos posts llegaron a la primer página de Google en menos de 4 meses y otros que les ha tomado progresivamente subir de posición más de 1 año.
Tal vez te estés preguntando, ¿de qué depende esto?
Bueno, la respuesta corta sería de la calidad de tu contenido y la competencia.
En este video te explico en más detalle este tema:
Ahora sí, podemos pasar a analizar los factores más importantes al momento de hablar sobre posicionamiento web hoy en día.
¿Qué Factores Tener En Cuenta?
Recientemente Google ha hecho público un documento que detalla más de 200 factores de posicionamiento que la compañía tiene en cuenta al momento de posicionar contenido a través de su plataforma.
De más esta decir que en este artículo en particular no te voy a detallar los cientos de ítems (a pesar de que me tomé el tiempo de leer cada uno!) que Google ha dispuesto para saber si una página web merece uno u otro ranking.
Pero si que te voy a resumir los más importantes y, probablemente, aquellos que hagan la REAL diferencia al momento de crear una web.
Luego, te voy a mostrar dos casos de estudio (webs que he creado desde cero) para que veas lo que es posible y cuánto tiempo toma adquirir tráfico a través de Google.
Ahora bien, los tres factores que Google tendrá en cuenta al momento de decidir qué posición darle a tu contenido serán:
- Experiencia del usuario. Este factor incluye una gran porción de lo que muchos SEOs predican y aplican hoy en día, es decir, desde cosas como asegurarte de usar la palabra clave (keyword) correcta en tus títulos hasta aumentar tu CTR (Click-through rate) para obtener más clicks en relación a tus impresiones, escribir artículos completos e informativos, usar buenas imágenes que llamen la atención y hagan entretenida la lectura, y todo tipo de tácticas con el fin de mantener al visitante por el mayor tiempo posible en nuestra página.
- Autoridad del contenido. Hay dos formas en que podemos decirle a Google que nuestro contenido tiene autoridad, una (más obvia) es a través de enlaces de otros sitios que apunten a nuestra web o blog, o, la otra, sería simplemente promocionar nuestro contenido para que más visitantes lleguen al mismo, lo compartan e interactúen con él dejando un comentario o un rating, básicamente que tengan una buena experiencia de usuario (suponiendo que tenemos el primer punto cubierto). Tener una página «Sobre Mí» ayudaría al igual que respetar las leyes internacionales en cuanto a Términos y Condiciones y la Política de Privacidad redactadas.
- Competencia. Último punto, aunque no por eso menos importante, sería tener en cuenta la competencia, es decir, si escribimos un artículo mediocre, no demasiado completo y tampoco incluimos imágenes PERO respondemos a una búsqueda que no parece tener buenas respuestas en las SERPs entonces, de seguro, nos posicionaremos entre los primeros lugares.
¿Cuánto Demorará TU Web En Posicionar?
Bueno, ahora que sabes cuales son las tres métricas principales que Google tiene en cuenta para posicionar tu contenido y el de tu competencia será más fácil que entiendas al detalle algunos de los factores que puedes analizar al momento de intentar posicionar tus próximos artículos entre los primeros lugares.
¿De qué hablo?
Simple, me refiero al DA (Domain Authority) que se refiere a la Autoridad del Dominio, y el PA (Page Authority), que es la Autoridad de la Página.
Moz, una empresa de gran renombre a nivel global en el gran mundo del SEO y el marketing digital, creó estos dos términos para analizar la reputación que ciertas páginas o sitios webs tienen ante Google.
Tan sólo deberás instalarlo en tu navegador (ya que es una extensión) para poder utilizarlo. Aquí la puedes encontrar: click! 👈
(Es GRATIS y no, no soy afiliado, es sólo una herramienta súper útil que debes conocer).
De esta forma, y luego de analizar una variedad de factores que van desde la antiguedad del dominio hasta la cantidad y calidad de enlaces externos aputnando al mismo, el software de Moz nos brinda un rápido resultado que podemos tomar como referencia para saber cuán difícil o fácil una determinada keyword (palabra clave) será.
Por ejemplo, si tomáramos la palabra clave «como viajar más barato en avion«, la cual es una búsqueda popular y con mucho volúmen, veremos que la competencia es (relativamente) alta:
¿Cómo sabemos eso?
Fácil, al tomar como referencia las dos métricas que te mencioné antes, el DA y el PA, los cuales están por encima de los 30, lo que indica que esas webs tienen cierta autoridad ante los ojos de Google, un número que cualquier blog con poco tiempo de vida demoraría en alcanzar.
Ahora, ¿esto quiere decir que no tienes ningún tipo de chance frente a estas webs?
Claro que no!
Estos dos números no son palabra santa ni mucho menos, tan sólo son dos métricas de referencia que puedes utilizar para encontrar potenciales oportunidades, nada más.
En este caso lo que te dice es que deberás crear un buen artículo, completo y actualizado, y que tal vez deberás promocionar un poco para obtener algún que otro enlace externo.
Caso De Estudio #1: Caniche-toy.com
El primero ejemplo del cual te voy a hablar es una web que tiene poco más de un año y ya superó las 10k visitas al mes habiendo creado unos 15 artículos y dejandolos «madurar» por unos cuantos meses antes de recibir a los primeros visitantes de manera orgánica.
Es la misma web de la que hablo en el video de arriba 👆, y de la cual te muestro gran parte de mis resultados…
…cómo con tan sólo enfocarte en crear contenido de calidad (y nada más) puedes obtener muy buenos resultados.
Es decir, sin crear (o comprar) enlaces, promocionar mis artículos de ningúna manera, o decirle a nadie sobre esta web, la misma fué creciendo poco a poco a base de buen contenido, nada más.
Una tarea que me llevó menos de una semana completar, es decir, en menos de 7 días había creado el blog y escrito los artículos que hoy traen esa cantidad de tráfico y me generan un ingreso pasivo estable de forma perpetua.
Te sugiero que veas el video para que te des una mejor idea de cuál fué mi experiencia en detalle.
Algo que me he dado cuenta luego de varios años de hacer esto una y otra vez es que crear una web es como plantar una semilla.
Luego de que creas la web, escribes el contenido y te aseguras que todo este en orden y listo!
Pasas a otra cosa, seguis con la próxima web, seguís con tu vida, haces tus cosas y esperas que pasen unos cuantos meses antes de volver a tu proyecto.
Caso De Estudio #2: Udigitalhustler.com
Esta segunda web es en inglés y trata sobre video marketing, YouTube, y otros temas relacionados.
En caso de que no lo supieras soy, desde pequeño, bilingue y hablo inglés con completa facilidad, lo tengo naturalizado.
Todo lo cual me otorga cierta ventaja al poder crear contenido en ambos idiomas, duplicando así mis oportunidades de generar más ingresos online.
En fin, sólo quería mencionarlo para que entendieras que estos resultados no los obtuve así como así.
En el caso de este blog puse unas cuantas horas más de trabajo, en todo sentido, sobre todo en lo que a la creación de contenido se refiere, habiendo escrito más de 100 artículos para generar la mayor cantidad de tráfico posible en el menor tiempo posible.
Así es como fuí viendo como aumentaba, de forma progresiva, el número de visitantes que llegaban a mi blog en un nicho que, en su mayoría, es bastante competitivo:
Luego de repetir este mismo proceso una y otra vez, perfeccionando el método con cada nuevo experimento, fuí mejorando mis resultados.
Así llegué a la conclusión de que:
La constante creación de nuevos artículos (de calidad) es la forma más efectiva de incrementar el tráfico orgánico de tu blog así como tus ingresos.
Si, bastante obvio, sin embargo…
…no te imaginas la cantidad de tiempo que algunas personas invierten en crear enlaces o buscar la palabra clave «adecuada» o peor, se impacientan al crear su blog y escribir unos pocos artículos sin ver resultados después de unas semanas y lo eliminan por completo! 😨
La Solución: Contenido SEO-Optimizado
Así es, por simple que parezca, combinar los conocimientos que te compartí previamente junto con una (buena) estrategia de SEO hará toda la diferencia a largo plazo.
Ahora bien, tal vez te estés preguntando, ¿qué sería una buena estrategia de SEO?
Gracias por preguntar!
Déjame explicarte.
Una estrategia de SEO comprensiva debería incluir tanto un plan a corto como a largo plazo para optimizar no sólo el contenido sino también la reputación de tu web, un factor cada vez más tenido en cuenta por los motores de búsqueda.
Algunos consejos útiles que puedes implementar con ese fin serían:
- Contenido Comprensivo. Tanto la cantidad como la calidad de tu contenido debe responder de la mejor manera posible a la pregunta hecha por el usuario. Por un lado la «longitud» del post va a tener su influencia, por algo se ha comprobado a través de varios de estudios de marketing (fuente) que el promedio de palabras de un artículo que se encuentra en la primer página de Google ronda las 1,890. Por otro lado, la calidad del contenido debe ser óptima, es decir, tener buena información, relevante y comprensiva respecto a la búsqueda hecha por el visitante.
- Uso de Multimedia. Complementa tus artículos con imágenes, fotos, ilustraciones, GIFs, infografías y todo tipo de contenido multimedia que puedas (o tenga sentido) utilizar. También hay varios estudios que han acreditado que aquellos sitios webs con imágenes superan en rankings a artículos similares que no incorporan ningún tipo de ilustración.
- Amplitud Semántica. Una vez hayas terminado de escribir tu artículo comienza a buscar palabras o frases similares que puedas incorporar y le den mayor contexto al contenido. Es decir, busca lo que me gusta llamar «palabras contextuales» que Google mismo tiene en cuenta al analizar tu post. Puedes encontrar algunos ejemplos en los resultados de búsqueda cuando scrolleas hasta abajo:
Esto le dará mayor amplitud semántica a tu artículo y Google lo posicionará para más frases que resulten relevantes o similares, así incrementando súbitamente la cantidad de personas que llegan a tu blog, todo sin crear más contenido.
- Crea Tu Página «Sobre Mí«. Para el próximo (y próximos) año Google tendrá más en cuenta la autoridad de tu sitio, si éste fue creado por una persona con algo de experiencia en el sector y credibilidad, lo cual podrá analizar de acuerdo a varias métricas, siendo la más efectiva la cantidad de enlace externos que apuntan a tu web y son relevante a tu nicho o mercado. Sin embargo, hay un modo más fácil en que puedes comenzar por darle a Google señales de que eres un autor real que compartirá sus conocimientos y experiencia con sus lectores, crea y redacta tu página «Sobre Mí».
- Conécta En Redes Sociales. Otra forma en que puedes acelerar el crecimiento de tu blog y, al mismo tiempo, darle señales a Google de que tu web tiene autoridad es promocionando tu contenido en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook. Así es, los grupos de Facebook son una de las formas más efectivas para promocionar contenido online, y te explicó cómo y porqué en este artículo:
Ahora, esto no quiere decir que no puedas promocionar en cada cuenta o red social que te plazca, todo suma por supuesto.
Bueno, todo lo que te acabo de mencionar ha sido sin tener en cuenta que ya te explique cómo deberías hacer una búsqueda de palabras clave, el cual sería el primero paso a tomar.
Luego de estos cinco básicos modos de incrementar tus chances de éxito con un nuevo blog puedes sumarle otros tips como:
- Escribir posts como invitado en blogs con mayor autoridad.
- Conseguir enlaces de sitios relevantes a tu nicho.
- Hacer un estudio de campo (las estadísticas atraen más enlaces que cualquier otro tipo de contenido).
- Entre otros.
Conclusión
Ahora que ya sabes que factores Google tiene en cuenta para posicionar tu web y cuánto tiempo puede tomarle es momento de empezar a crear contenido que logre esos primeros rankings en el menor tiempo posible.
Recuerda que estos resultados son míos, no pretendo darte un número final y definito pero si una guía que te sirva de parámetro para ver si tus webs van bien o no.
Claro que analizar tus métricas a través de herramientas como Google Analytics y Search Console es CLAVE para determinar la evolución y salud de tu web.
Espero que esta información te haya servido!
Cualquier duda o consulta dejamela en los comentarios, te voy a responder a la brevedad.
Sin más, me despido. 🙂
Matias Porta.