Hoy te voy a contar cómo ganar dinero con un blog de música de la forma más efectiva posible creando un blog profesional y bien monetizado.
A pesar de que hay realmente una variedad de formas en las que puedes hacer dinero con tu blog creo que éstas siete maneras son las que mejor pueden resultarte.
Empezemos!
1. Avisos Publicitarios
Sin duda la manera más «amistosa» de comenzar a generar ingresos con tu blog de música es permitiendo que se muestren avisos publicitarios.
Para ésto tienes varias opciones, y todas te lo hacen bastante fácil, es decir, sólo tendrás que unirte al programa y habilitar la opción correspondiente para comenzar a hacer dinero.
Adsense es el primer lugar a donde la mayoría de los bloggers acuden cuando están comenzando, simplemente porque es fácil y no debes cumplir con requisitos demasiado exigentes para ser aceptado, a diferencia de otras networks.
Con algunos artículos ya publicados (5 o 6 como mínimo) y con la Política de Privacidad y de Cookies ya redactada y publicada en tu blog tendrás una buena chance de ser aceptado inmediatamente en el programa y comenzar a ganar dinero con avisos publicitarios gestionados por Google.
De hecho.
Hoy por hoy existe la posibilidad de configurar «Anuncios Automáticos«, que es, nada más y nada menos, una opción dentro del panel de tu cuenta de Adsense que te permite con tan sólo un click dejar en manos de Google y su algoritmo ver qué tipos de anuncios, tamaños, y lugares de tu web son los mejores para obtener más clicks.
Es decir, no tendrás que hacer absolutamente nada más que lo que ya te he mencionado para empezar a ganar algo de dinero.
Claro que luego de un tiempo y cuando empiezes a ganar más tráfico puedes explorar algunas de las otras opciones que menciono en otros artículos, como son Ezoic o Mediavine, por ejemplo.
Pero eso es tema para otro artículo, por ahora lo dejamos acá.
2. Mercado De Afiliados
El mercado de afiliados se refiere a la posibilidad de asociarse a una empresa que ofrece productos o presta servicios para ofrecer esos mismos productos o servicios a tus lectores quedándote con una comisión (es decir, una parte) de la venta o contratación.
Por cada enlace que dejes en tus artículos y que las personas utilizen para comprar ese producto TÚ haces dinero.
La industria de la música en particular ofrece muchísimas oportunidades de monetizar tu contenido de ésta forma ya que hay infinidad de productos por los que muchas personas están más que dispuestos a pagar.
Guitarras, pianos, afinadores, micrófonos, auriculares, y todo tipo de dispositivos electrónicos, son algunos de los ejemplos que puedes encontrar en internet para ofrecer en tu blog.
Amazon Asociados es el programa de afiliados más popular del mundo, o al menos, uno de ellos.
Otros ejemplos serían Clickbank o Shareasale, pero la GRAN ventaja de Amazon es la variedad de productos que puedes encontrar allí y la simpleza (y efectividad) de su funcionamiento.
Además, la tasa de conversión que la tienda posee es altísima, es decir, por cada personas que llega a Amazon ellos se aseguran de hacer todo lo posible para que la persona compre algo.
Así es, no importa si compra el instrumento que le recomendaste o no, si llego a Amazon a través de tu enlace y luego decide comprar un televisor de 65 pulgadas la comisión es TUYA!
3. Servicios o Consultoría
Otra forma en que un blog de música puede hacerte dinero es ofreciendo tus servicios de consultoría, mentor, maestro, o lo que fuere!
Sea cual fuere tu pasión o destreza puedes ponerla en práctica ofreciendo a tus lectores la posibilidad de contratar tus servicios por un precio y obtener así ingresos de manera inmediata.
Lo bueno de éste método es que no necesitarás tener una audiencia masiva o muchos lectores para comenzar a generar ingresos con tu blog.
Ejemplos de éste tipo de monetización lo puedes encontrar en blog como:
- Vivirdeingresospasivos. En éste blog, su dueño Andrés, ofrece a sus lectores la posibilidad de contratar sus servicios para crear un blog profesional u obtener asesoramiento en cómo mejorar tu webs, algo similar a lo que yo hago en éste blog.
Claro que hay muchos más ejemplos como el de Andrés pero lo cierto es que ofrecer tus servicios, sin importar el tipo de blog que tengas, es una de las maneras más rápidas de haerte de un salario «extra».
Ya sea que quieras ayudar a otros a empezar en la música como artistas (hoy existe Skype 😉) o prefieras brindar tus servicios de consultoría sobre un género musical particular no importa.
4. Tu Libro Electrónico
Así es, empaquetar todos tus conocimientos dentro de un ebook (libro electrónico) parece ser otra MUY buena forma de ganar unos billetes con tu blog.
La conveniencia y familiaridad que éste tipo de productos tiene en el mercado online ya es, de por sí, uno de los motivos por el cual funciona tan bien.
Simplemente debes tomarte el tiempo de investigar sobre qué tipo de libro podría gustar más a tu audiencia y luego escribirlo.
Verás que, una vez que hayas escrito un par de artículos crear tu propio Ebook no parecerá tan intimidante.
Es más, y te lo digo por experiencia, escribir un libro educacional (no ficción) es sólo cuestión de encontrar el tiempo para desfragmentar y dividir por partes las secciones de tu libro, darles un orden, organizar tus ideas, y escibir un poco cada día.
Bueno, claro que no termina allí, hay mucho más por hacer pero ÉSE es el paso a paso básico y fundamental que debes cumplir si éste es el modo de monetizar que más te interesa.
TIP! Entre 1000 y 2000 palabras por día sería ideal para que en unos 2 meses (como máximo) tengas un buen boceto para comenzar a editar. 📖
5. Tienda Online
Si siempre te interesó la posibilidad de un día tener tu propio negocio entonces considera ésta opción.
Lo que sí debes saber es que éste tipo de emprendemiento requiere de una inversión inicial un tanto más importante en comparación con los otros casos que menciono en éste post.
Tienes dos opciones de las cuales escoger para comenzar una tienda online con tu blog:
- Si tienes un depósito o revender productos musicales usados te interesa puedes comenzar por realizar un inventario, decidir sobre precios, averiguar sobre las maneras más rentables de despachar el producto y listo.
- Si por otro lado no tienes el dinero o no deseas invertir demasiado en un principio puedes optar por hacer Dropshipping. Éste consiste en hacer de intermediario entre el sitio el usuario o cliente y el sitio donde realmente adquieres el producto, usualmente tiendas chinas como Aliexpress.
Tener una tienda online puede ser tanto o más rentable que poseer un negocio físico, dependiendo de la calidad del tráfico (es decir, de los visitantes que lleguen a tu blog) y cuán hábil seas de redirigirlos de tus artículos a tu tienda.
Es más, una de las razones por las que siempre recomiendo optar por WordPress antes que cualquier otra plataforma es porque sé que hay muchas personas interesadas en crear una tienda online y WordPress te lo permite hacer fácilmente con WooCommerce en un par de clicks.
6. Curso Online
Tal vez una de las maneras más rentables de generar ingresos pasivos sea crear tu propio curso online.
Ya sea que quieras enseñar a otros como tocar un instrumento, cómo cantar, lo que deben saber sobre el negocio de la música, cómo empezar como artistas, o lo que fuere, no importa mientras tengas algo de valor para ofrecer habrá personas dispuestas a pagar por ello.
Hoy en día, crear un curso online es una de las maneras más fáciles de independizarte como emprendedor y hacer de tu blog una verdadera fuente de ingresos.
A ver, no por nada ves a muchísimos bloggers hacer exactamente lo mismo!
Utilizando plataformas como Teachable o Thinkific puedes crear tu curso online desde cero, sin saber configurar absolutamente nada, y comenzar a generar ingresos pasivos fácilmente.
Además, tener tu propio curso online te dá autoridad como un experto dentro de tu nicho o mercado, lo cual, a su vez, repercute en la confianza que tus lectores tendrán en la calidad del contenido que compartes en tu blog.
Ésto es lo que han hecho otros bloggers, como es el caso de Técnica de Voz:
Allí Ulises Calvo comparte sus conocimientos a través de muchos artículos donde provee de valor a sus lectores y responde algunas de las preguntas más frecuentes para ganarse el favor de su audiencia.
7. Producto Digital
Éste es uno de mis favoritos!
Algo tan simple como un PDF o un archivo de Excel donde hayas facilitado algún tipo de acción a tomar o manera de solucionar un problema genera muchas ventas, sobre todo porque puedes ofrecerlo a un bajo costo.
Hace ya un tiempo creé un excel para aprender a calcular cómo cobrar por un trabajo de videógrafo y lo ofrecí por menos de $5USD en uno de mis blogs, y déjame decirte, los resultados fueron asombrosos! 😁
De allí en más aprendí que la creatividad no tiene límites.
Tal vez no sea algo con lo que te puedas volver millonario ni nada por el estilo pero sí que puede ser un extra que te haga la diferencia si decides implementarlo en conjunto con alguno de los otros métodos que te nombro aquí.
Por lo tanto, ya sea que te hayas tomado el tiempo de tomar fotos para mostrar el paso a paso de como construir tu propia guitarra y lo quieras compartir en un PDF o quieras elaborar una ayuda de cómo cobrar por diferentes servicios como artista y tengas tu propio excel para ello compártelo con la comunidad y monetiza tus esfuerzos.
8. Publicidad de CPA
En caso de que jamás hayas escuchado del CPA éste se refiere al tipo de publicidad Coste Por Acción, es decir, se paga no por click, como sería el CPC (Coste Por Click) que es el caso de programas como Adsense, sino por la acción que toma el individuo luego de hacer click.
Las ventajas que tiene éste tipo de publicidad son dos:
- Por un lado tienen el potencial de resultar más redituables, ya que se pueden ganar comisiones muy altas (a comparasión de lo que paga Adsense por click) simplemente por redirigir individuos a que tomen una acción detereminada, NO necesariamente una compra.
- Por otro lado ofrece la ventaja de ser tú mismo quien decide qué tipo de publicidad u oferta puede aparecer en tú blog, lo cual es muy beneficioso ya que tendrás más control sobre tus ingresos de esa forma.
Las acciones que la persona deberá tomar luego de hacer click dependen de la oferta, puede tratarse de llenar un formulario, contestar una encuesta, inscribirse a una newsletter, o lo que fuere.
Ahora, la buena noticia es que puedes asociarte con variedad de plataforma que, a su vez, tienen un sin fin de ofertas para recomendarte y utilizar en tu blog.
Algunas de las más populares serían Maxbounty, CJ Comissions, o Peerfly, entre otras.
Te recomiendo que hagas tu propia búsqueda para encontrar la más adecuada al rubro o tipo de publicidad que desees mostrar a tus lectores.
9. Artículos Esponsoreados!
Finalmente, quería aclarar éste punto porque muchas personas me lo han preguntado, ¿qué son los artículos esponsoreados?
Bueno, es otro modo en el que puedes ganar dinero con tu blog, sea éste de música o cualquier otro nicho/industria, al publicar artículos que son esponsoreados (remunerados) por una empresa o persona interesada en que se hable de sus productos o servicios.
Puede tratarse de una reseña, un análisis del servicio, o cualquier otro tipo de contenido que pueda relacionarse a la empresa o persona que esponsorea el artículo.
Eso sí, éste tipo de monetización es mucho más activo ya que deberás contactar a otros bloggers, emprendedores, o dueños de compañías para ver si están intereados, y sólo lo estarán una vez que puedan comprobar que tienes una audiencia por detrás tuyo, es decir, lectores interesados en tu blog.
Dicho eso, es otra manera redituable de hacer dinero con tu pasión!
Conclusión
En fin, espero que esta información te haya servido y te sea suficiente para darle adelante con tu emprendimiento.
Crear un blog no es tarea fácil, ya sea de música, moda, recetes, o lo que fuere, no importa.
Por eso, es bueno que antes te tomes el tiempo de aprender a qué prestarle atención para crear el tuyo sin problemas y monetizarlo cuanto antes para hacer de tu proyecto algo rentable.
Cualquier duda o consulta no dudes en dejarme un comentario, te responderé en cuanto pueda!
Hasta pronto.
Matias Porta.