
En el artículo de hoy te voy a contar como ganar dinero en YouTube haciendo covers de tus canciones favoritas.
La verdad es que este es el tipo de trabajo soñado por muchos, imagínate poder generar suficientes ingresos de tu cuenta de Adsense en YouTube así como de sponsors y otras fuentes haciendo lo que te gusta.
Bueno, te cuento que es 100% posible, siempre y cuando hagas las cosas bien.
Aquí vamos!
1. Sé Creativo
Hay una manera incorrecta y una manera correcta de elegir y grabar una canción para luego subir a YouTube.
¿Qué quiero decir con eso?
Bueno, deberías hacer una investigación previa y tratar de encontrar si hay canciones en las que puedas AGREGAR algo «extra» a la mezcla, incluir tu propio estilo de canto o instrumentación, tal vez el género que te gusta para versionar el cover, principalmente algo diferente a lo que ya se ve en la plataforma.
Como dije, esto puede significar hacer un cover a capela, tocar el ukelele o el piano en lugar de la guitarra, o simplemente tratar de desviarse de cómo suena la canción original, por ejemplo, hacer una versión reggae de una canción pop.
El objetivo es ser creativo, hacerlo propio, tratar de incorporar tu estilo a la canción.
Ofrecer una nueva versión de la canción, algo diferente, utilizando tus propios talentos artísticos, ESO es lo que puede hacer de tu canal de YouTube un verdadero éxito.
Como hace Conkarah:
En resumen:
Intenta ser más creativo, piensa en formas en que TÚ puedes hacer que una canción suene como quieres que suene o se sienta de una determinada manera dandole un toque más personal.
2. Entiende De Copyright
Ahora sí, lo siguiente que debes tener en cuenta al crear covers de canciones para YouTube es tener una mejor comprensión de CÓMO funciona realmente el copyright, es decir, la normativa sobre derechos de autor.
Entonces, en caso de que no lo supieras, la ley de uso justo (fair use en inglés) es una creación de los abogados y los tribunales para lidiar con éste tipo de problemas, YouTube la usa como una guía para determinar si les hes conveniente eliminar o no un video.
Ten en cuenta, YouTube no es un tribunal, es una empresa y su principal fuerza motivadora es NO ser demandado, por lo tanto, deberías hacer todo lo posible para cumplir con todas sus políticas de «uso justo» y tal vez incluso tener más cuidado al respecto informándote bien.
Ahora, ¿cómo puedes evitar que te caiga un reclamo por infracción a derechos de autor?
Mira, esto es lo que debes hacer:
- Transformarlo! Para calificar bajo las pautas de uso justo, piensa en cómo puedes transformar el arte de otras personas para evitar advertencias por infracción a derechos de autor o cualquier tipo de problema legal. Esto se puede hacer (fácilmente) de la misma manera que he mencionado anteriormente, creando tu propia versión de una canción, usando un ritmo, estilo, instrumento diferente o lo que sea que mejor te funcione. Hagas lo que hagas, TIENES que transformar ese trabajo protegido por derechos de autor en el tuyo, y de esa manera no pondrás en peligro tu canal de YouTube.
- Mashups. Modificar la canción original haciendo un mashup puede ser una excelente manera de crear algo bastante único y darle a una vieja canción un sonido más nuevo y fresco, al igual que Shape of the Sickness hizo:
- Atribución. Por último, pero no por eso menos importante, asegúrate de atribuir la canción que estás utilizando al creador / artista original, lo que puede luego ser una buena defensa contra un ataque por derechos de autor de YouTube cuando se usa en combinación con los otros consejos que te acabo de mencionar. Esto significa citar la obra de arte original en la sección de descripción, en tu video de YouTube.
Ahora, otra pregunta que puede tener es:
¿Puedes monetizar covers en YouTube?
¡La respuesta corta es que DEPENDE!
Para poder monetizar un video donde hacer el cover de una canción que no te pertenece y lo subes a YouTube, deberías consultar la sección de Políticas de Música dentro de tu interfaz de Creator Studio, pero más sobre esto en el siguiente consejo, ¡sigue leyendo!
3. La Licencia Correcta
DEBES tener permiso para crear un cover en YouTube y no infringir las leyes de derechos de autor; de lo contrario, recibirás una advertencia o tendrás que (como mínimo) compartir las ganancias de tu video.
Como dije anteriormente, puedes obtener fácilmente una lista de canciones que ofrecen permiso para crear covers o versiones usando la sección de Políticas de Música dentro de tu canal.
Simplemente inicia sesión en tu canal y diríjete a Creator Studio (o YouTube Studio beta):
Luego, haz clic en Crear y luego en Políticas de Música:
¡Ahora tienes un montón de canciones entre las que puedes elegir para hacer un cover! 🤩
Solo asegúrate de leer la sección de política de derechos de autor actuales, si es que tiene alguna.
De hecho.
Según Heather Greenslade del canal de YouTube de la Escuela de compositores y cantantes (School Of Songwriting), dice:
«A veces no hay una política de covers, otras veces tus videos se reproducirán en la mayoría de los países, pero tal vez no en Nueva Zelanda o Ecuador, y a veces puedes hacer el cover de la canción pero el artista o el sello discográfico reproducirán anuncios en tu video».
Y esto nos lleva al siguiente paso que DEBES dar para evitar tales situaciones:
OBTENER PERMISO.
De acuerdo con las leyes de derechos de autor para ganar dinero con tus videos de covers en YouTube debes obtener permiso, y eso puede darse de dos maneras diferentes, una es una licencia mecánica que te permite tener la licencia de composición musical y lo cual te habilita a usarla, la otra es la Licencia de sincronización, que te permite interpretar la canción como un cover en YouTube, PERO estas licencias pueden costarte mucho dinero.
Por lo tanto, es probable que no ganes dinero con tus covers de YouTube, ya que la mayoría de los artistas se han reservado el derecho de ganar dinero con tus covers una vez subidos a la plataforma.
Y esto nos lleva de vuelta al punto anterior, que es tener una mejor comprensión de la ley de uso justo para aprovecharla de la manera correcta.
Para saber lo que tienes que hacer, debes aprender más sobre el sistema Content ID en YouTube, que es mi siguiente punto.
¿Qué Es El Content ID En YouTube?
La forma principal en que un artista sabe que estás haciendo una versión de su canción es a través del sistema de identificación de contenido de YouTube.
ESE es el motivo por el que, siempre que la transformes un poco, tal vez cambiando la letra o haciendo un arreglo de instrumentación diferente, el sistema Content ID no lo recogerá y podrás ganar dinero con tu video.
Dicho esto, no te recomendaría que olvides el tercer consejo que te di cuando hablé sobre el Uso Justo, que es la Atribución, vuelve a leerlo si es necesario, porque es muy importante dar crédito cuando el crédito es debido.
Como puedes ver, el sistema de licencias de canciones y covers de YouTube tiene algunos detalles que no puedes pasar por alto si quieres tener una mejor compresión de cómo ganar dinero haciendo covers en YouTube sin ser multado o sancionado.
4. Saca Ventaja Del SEO En YouTube!
Ahora que sabes QUÉ canción puedes hacer y CÓMO harás tu propia versión de ella, es hora de hablar sobre ser descubierto como artista de covers en YouTube con…
…el poder del YouTube SEO.
En caso de que no lo supieras, la palabra SEO significa Search Engine Optimization, lo cual se traduce en Optimización Para Los Motores de Búsqueda, como vendría a ser YouTube.
Aunque hay muchas cosas que puedes hacer para destacarte en YouTube y llegar a nuevos fanáticos todos los días, hay una cosa que evitará que te descubran y posiblemente pueda poner de revés toda tu estrategia.
Me refiero al CTR, que significa tasa de clics, es decir, la cantidad de clics que reciben tus videos por cada mil impresiones, por cada mil personas que ven tu video en su muro o YouTube se los sugiere.
YouTube analiza muy de cerca el número de clics que obtienen tus videos cada vez que aparecen en el feed de personas que pudieran estar interesadas en ese tipo de contenido y, de acuerdo a eso, decide si tu video es relevante o no, si es buen contenido o no.
¿La buena noticia?
¡Hay una manera de mejorar tu CTR!
Las miniaturas son tu mejor estrategia a la hora de llegar a un público más amplio y en lo que DEBES enfocarte después de crear tu video.
Es lo que marcará la diferencia cuando subes un video nuevo y éste comienza a mostrarse en los feeds de las personas o en su página de inicio.
DEBES trabajar tanto en tus miniaturas como en tus videos, jamás lo olvides.
Una buena miniatura puede hacer o deshacer tu carrera profesional en YouTube.
Es por eso que voy a hablar sobre ellas con mayor detalle cuando te hable sobre la fórmula de distribución inteligente.
Ahora, el segundo mejor consejo que puedo darte para aprovechar al máximo el SEO de YouTube como creador de canciones cover es comenzar a crear TUTORIALES.
Hay muchos ejemplos que puedes encontrar fácilmente en YouTube:
Eso es lo que hizo ésta YouTuber, al mezclar un poco entre covers y tutoriales logró un mayor reconocimiento, vistas y más suscriptores, ya que, como puedes ver en su canal, ese video tutorial es uno de sus videos más vistos hasta el día de hoy, y es lo que en primer lugar atrajo la atención de más visitantes.
Probablemente ESTA sea la forma número uno con la que la mayoría de los YouTubers comienzan, y verás que no hay diferencia cuando se trata de artistas.
Si haces un buen trabajo enseñando a otros cómo tocar una canción en particular y eres capaz de ayudar a otros tus rankings mejorarán inevitablmente y aparecerás primero en las búsquedas.
Entonces, las personas a las que les gustan tus tutoriales también estarán intrigadas por tus covers, ya que querrán ver si eres bueno y tienes algo para ofrecerles.
Recuerda, el BUEN contenido online se consume masivamente si proporciona un valor real, ya sea en forma de entretenimiento o educación.
5. Valor De Producción
Sí desea llevar las cosas al siguiente nivel y realmente darle algo a tus visitantes que no olvidarán entonces es momento de hablar sobre el valor de la producción al momento de crear tus videos.
Por eso, si quieres aprender cómo grabar un cover en casa que esté listo para ser subido a YouTube sigue leyendo.
Las personas generalmente tienden a sobreestimar los costosos equipos relacionados con la grabación de los videos por sobre la creatividad todos los días, y, aunque puede ser útil tener la última cámara Canon y la lente más elegante, hay otras cosas que importan aún más que eso.
Si te tomas el tiempo de comparar algunas de los covers más populares en YouTube, encontrarás muchos ejemplos de videos caseros que no podrían tomar más de media hora en ser hecho, si no menos.
Probablemente ya hayas visto uno o dos, cierto?
A decir verdad, a pesar de que hay algunos YouTubers muy talentosos que pueden hacer un gran cover simplemente al pararse frente a la cámara y comenzar a cantar, la mayoría de nosotros tendremos que hacer un esfuerzo «extra» para alcanzar ese nivel de éxito.
Esto es lo que debes hacer:
- Postproduce tu audio. Una vez que hayas grabado tu canción, quieres pasar por rápido proceso de postproducción. Aplicando la reducción de ruido en Audacity (que es un software de grabación y edición de audio gratuito) y verificando que todo esté en el nivel correcto, tal vez comprimiendo, normalizando e igualando tu audio si es necesario harás una gran diferencia. Puedes encontrar muchos tutoriales rápidos y geniales llenos de excelentes consejos para realizar este proceso en cuestión de minutos.
- Simple insonorización. Por otro lado, reducir el eco de tu habitación o estudio cuanto sea posible es MUY importante. Es significativa la diferencia entre un audio con eco y un clip de audio grabado en un ambiente con algo de tratamiento acústico. Asegúrate de grabar tu audio (no necesariamente tu video) en un entorno controlado. Esto podría significar que crees un entorno personalizado utilizando espumas en tus paredes para profundizar la calidad de sonido de su voz o simplemente hacer una cabina de voz casera, hay (literalmente) docenas de videos tutoriales para lograrlo.
- Calienta Un Poco. Tómate el tiempo para calentar tu voz y tu cuerpo para tener una excelente sesión de canto, no querrás ponerte directamente frente al micrófono y comenzar a grabar. Tus cuerdas vocales funcionan igual que el resto de los músculos de tu cuerpo, quiero decir, no comenzarías a levantar pesas o correr un cuarto de milla antes de calentar un poco, ¿verdad?
- Iluminación de Tres Puntos. Arma tu sistema de luz de tres puntos, lo que significa tener una luz principal que ilumine la mayor parte de tu escena y a tí mismo, una luz de relleno para (literalmente) llenar el resto de tu toma con luz para suavizar las sombras y una luz de fondo para hacerte resaltar y crear profundidad.
- Gradación de Color. Por último, pero no menos importante, usa un LUT. Los LUT son una forma increíblemente fácil de editar videos y darles un aspecto o estilo particular. Es otra buena manera de diferencias tu contenido y darle un aspecto de mayor calidad. Puedes buscar en Google paquetes de LUT gratuitos que puedes usar en casi todos los editores de video para que puedas hacer que la versión de tu canción se vea un poco más profesional.
6. Fórmula De Distribución Inteligente
Así llamo al método que utilizo para crear todas mis miniaturas, sin importar de qué trate realmente el canal.
Es por eso que te sugiero uses lo que me gusta llamar la Fórmula de Distribución Inteligente, que se centra en las tres cosas principales que pueden hacer o deshacer la forma en que tu video es promocionado en YouTube.
Ahora, aunque ya has oído lo importante que es tener una miniatura personalizada o trabajar en tus títulos, nadie te dice EXACTAMENTE qué hacer para obtener resultados, ¿verdad?
Pues bien, no voy a dejarte colgando así.
Así es como funciona:
- Miniatura llamativa. Estas son las tres cosas principales en las que debe enfocarse: el sujeto principal debe llenar el marco, intenta usar la profundidad de campo al desenfocar tu entorno y dirigir los ojos del espectador hacia el texto o la persona y asegúrate de poner texto legible usando tan pocas palabras como te sea posible y evitando las fuentes ilegibles. Algo tan simple como esto funcionará bien:
- Título atractivo. Utiliza solo los términos más relevantes que se te ocurran y combinalo con técnicas de clickbait. Para hacerlo, puedes usar la extensión de Chrome Tubebuddy o VidIQ, ambos hacen un excelente trabajo en la clasificación de palabras clave de YouTube y términos relacionados a los que puedes apuntar. Tu palabra o término principal debería ser la primer palabra de tu título, por último, intenta evocar curiosidad usando «palabras adicionales», como Versión Pop, En Ukelele, Acústico, Con Piano y Guitarra, etc.
- Etiquetas correctas. No debes usar CUALQUIER etiqueta, debes usar las etiquetas CORRECTAS. Esto significa dos cosas: primero, puedes «robar» etiquetas de los competidores de tu video usando VidIQ, que es una herramienta súper simple y gratuita que puedes agregar fácilmente a tu navegador. En segundo lugar, elige sólo las etiquetas relevantes para tu video y agrega entre 5 y 15 etiquetas, no más que eso, el algoritmo las usa para “saber” de qué se trata tu video, si agrega demasiadas etiquetas solo confundirá al algoritmo, no intenes posicionar tus videos para todos los términos o palabras que se te ocurran, no funcionará.
7. Benefíciate Del Video Nativo En Redes Sociales
El último consejo que quiero darte es una estrategia que puedes elegir usar o no de acuerdo a si estás dispuesto a hacer todo lo necesario para que tu canal se destaque de entre la multitud o no.
En este caso me refiero a aprovechar el video nativo en las redes sociales, lo cual significa reutilizar una parte de tus videos, un clip más corto que pueda atraer a las personas y hacer que quieran verlo completo, cargando un clip en Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma que desees.
Se ha demostrado que el contenido nativo en las redes sociales se promueve mucho más, ya que mantiene a las personas dentro de la plataforma.
De hecho.
Según Forbes, los videos nativos en Facebook obtienen 10 veces más compartidos que los videos de YouTube. (fuente)
Y eso es simplemente porque Facebook quiere que las personas permanezcan en Facebook, Twitter quiere lo mismo, Instagram, Snapchat y demás igual.
Por lo tanto, promoverán contenido que, al menos, parece estar publicado originalmente en la plataforma.
Luego crear tu publicación, puedes poner el enlace a tu canal en el primero comentario, o nombrar tu canal dentro del video, mostrarlo como un título gráfico en movimiento o cualquier otra estrategia que prefieras usar o pienses que puede funcionar mejor.
El estudio completo al que me referia antes proviene de una investigación realizada por Quintly donde se demostró que los videos nativos de Facebook tienen un 530% más de comentarios que los videos vinculados.
Ahora, ¿qué significa esto para TÍ?
Simple, si deseas obtener ese impulso «adicional» de tráfico que puede ayudarte a crecer un poco más rápido que la competencia y estar de forma constante frente a nuevos espectadores, entonces ESTA podría ser la estrategia correcta para aplicar.
Además de eso, si ya estaba interesado en promocionar tus videos en las redes sociales, entonces debe saber que los videos nativos comienzan a reproducirse automáticamente, mientras que los videos de YouTube deben tocarse con el pulgar, y tardan mucho más en cargarse ya que usan un formato externo a la página web que luego se muestra dentro del contenedor de Facebook, pero bueno, eso es tema de programación y da para otro artículo.
Conclusión
Espero de verdad que ésta información te haya servido, si fue así puedes buscar más contenido como éste en mis otros artículos, es GRATIS.
No dudes en dejarme tus comentarios o consultas que te voy a responder lo antes posible.
Que tengas un excelente día!
Matias Porta.