En el artículo de hoy te voy a hablar de algunas alternativas a Themeforest, la plataforma más grande de temas y plantillas para WordPress y otros CMS.
Lo cierto es que, a pesar de que Themeforest tiene sus ventajas no es, en lo más mínimo, tu única alternativa al momento de buscar plantillas para tu web.
De hecho.
Algunas de las empresas que te voy a mencionar tienen una reputación que transciende a la mayoría de los diseños y productos que Envato Markets (la empresa dueña de Themeforest) tiene para ofrecer.
Por eso, sin más, empezemos!
¿Porqué NO Deberías Elegir Themeforest?
De acuerdo a las estadísticas compartidas por la propia plataforma Themeforest hoy en día tiene casi 50.000 plantillas para WordPress y sitios webs de todo tipo.
Es lógico pensar que con esa variedad y cantidad de diseños puedas encontrar algo que sea de tu agrado, cierto?
Bueno, hasta aquí todo genial, el problema aparece cuando no sabes bien QUÉ es lo que estás buscando realmente y cuán bueno es el código que se encuentra detrás de cada Tema.
Ten en cuenta que Themeforest está, más que nada, enfocado en generar más ventas y, para lograrlo, pone a disposición miles de diseños diferentes (algunos realmente muy buenos) para que escogas.
Lo que ocurre es que a menos que ya tengas bastante experiencia comprando plantillas, tengas más referencias o sepas leer bien el código de una web con cierta facilidad no sabrás (realmente) cúan potente es la plantilla que estas escogiendo.
Tan solo piénsalo un momento, cualquier persona con algo de conocimiento en programación puede crear su propio Tema y ponerlo a la venta en esta plataforma para que esté al alcanze de todo el mundo.
En fin, y para resumir un poco, éstas son las principales desventajas que he encontrado de utilizar Themeforest:
- Poca Fiabilidad. Tanto su sistema de ratings y comentarios como el hecho de que para la mayoría de los temas que verás en la plataforma no encontrarás reseñas hacen de sus plantillas (un muchos casos) un recurso poco fiable. Una diferencia notable cuando piensas en algunos de los temas de los que te hablaré en el siguiente punto.
- Plantillas MUY Cargadas. Muchas de sus plantillas no fueron optimizadas correctamente para una carga rápida, un elemento CLAVE hoy en día para el posicionamiento web y una buena experiencia de usuario. Pareciera que muchos vendedores prefieren desarrollar diseños vistosos y cargados de visuales antes que optimizar el código para una carga y funcionalidad óptima. Además, no son pocas las plantillas que te obligan a descargar unos cuantos plugins para utilizarlas y otras tantas que se jactan de que sus propios plugins (a veces incluídos en la oferta) te ahorrarán dinero a la larga, algo que tampoco puedes comprobar hasta que lo compres!
- Licencias Limitadas. Su sistema de licencias es limitado, es decir, por cada compra que hagas tan sólo te servirá para utilizarla en un sitio, no encontrarás ofertas como en muchas de las alternativas que a continuación te brindaré (como es el caso de Generate Press), donde haces la inversión una vez y puedes utilizar cuantas licencias desees y mantener tu flota de webs completamente actualizadas sin tener que hacer nada.
- Soporte Escaso o Nulo. Por último, pero no por eso menos importante, está el tema del soporte técnico, el cual (en el mejor de los casos) suele ser escaso o deja mucho que desear. Lo cierto es que las ofertas suelen incluir el soporte aunque éste no pasa de los 6 meses, lo cual es relativamente poco considerando que la mayoría de las opciones diferentes a Themeforest lo otorgan por un año, el doble de tiempo digamos.
Por lo tanto, y considerando que tus opciones no empiezan ni se acaban con Themeforest ni mucho menos es que creé este post, para darte la mejor información en cuanto alternativas a esta plataforma se refiere.
Por eso, aquí van…
17 Alternativas A Themeforest Que Deberías Chequear!
Algunas de estas plataformas son parecidas a la funcionalidad que Themeforest ofrece aunque tienen, cada una de ellas, sus considerables ventajas.
Algunos de los factores que tuve en cuenta para elaborar esta lista fueron:
- Velocidad de carga. Analizé la capacidad de carga de los temas en cada tipo de dispositivo de acuerdo a los resultados brindados por herramientas como Speed Insights, Pingdom, GTmetrix, entre otras.
- Diseño responsivo. Como se ven y cuán bien respetan el diseño en cada tipo de dispositivo, y si conservan las propiedades y funciones dispuestas para desktop.
- Relación precio-calidad. La relación entre el precio que cada plataforma estipula respecto a la calidad que ofrecen, teniendo en cuenta el conjunto de factores totales.
- Reputación de la plataforma. De acuerdo a lo que otros usuarios dicen, comentarios, reseñas y los sitios que utilizan este tipo de plantillas.
- Soporte técnico y «extras». Tuve en cuenta la duración del soporte técnico y la calidad del mismo, tiempo de respuesta, disponibilidad. Así mismo consideré algunos «extras», es decir, si inlcuían una o varias plantillas por el precio, plugins, descuentos (por ejemplo en el hosting) o promociones, entre otras cosas.
Habiendo pasado por estos filtros es que elaboré la siguiente lista para que pudieras tomar una decisión y, al final de la misma, te dejo mis conclusiones. 😉
1. Theme Isle
Empezando con Theme Isle, la empresa creadora de una de las plantillas (gratuitas) más utilizadas del mercado, Hestia.
Sus temas hablan por sí solos, Hestia por ejemplo fué puntuado, comentado, y rankeado dentro de WordPress mismo como una de las plantillas que más instalaciones tiene y mayor facilidad otorga para quienes se inician en el mundo del blogging.
Si visitas cualquiera de sus cuatro opciones (Hestia, Neve, Zelle, o Shopisle) verás que no sólo te otorgan una descripción detallada de lo que cada plantilla puede hacer por tí sino que también te ofrecen ejemplos concretos de sitios webs que actualmente utilizan éstos temas para potenciar su proyecto.
Además, sus temas son 100% customizables y no te limitan al tipo de plugin que debes (o quieres) usar para construir tu web de forma visual.
Puedes utilizar Elementor, Divi, Beaver, o el constructor que quieras!
Diferencias Con Themeforest
Dos notables diferencias con Themeforest es que, por un lado puedes comenzar con algunas de sus plantillas sin pagar un centavo y pasarte a la versión premium una vez estés convencido de su utilidad.
Y por el otro, podrás utilizar sus temas en cuantos sitios webs quieras (si pagas por la versión «Agencia»), sin limitación de licencias.
Lo cual, si piensas crear varias webs te significará un ahorro importante.
2. Cyber Chimps
Al igual que la anterior plataforma Cyber Chimps tiene una versión gratuita de sus 30 diseños diferentes para que pruebes (casi) sin limitantes y puedas decidirte por sus plantillas con total tranquilidad.
Además, te ofrecen demos y ejemplos de sitios que ya utilizan sus Temas y permiten tres alternativas diferentes de licencias, dependiendo de si tienes uno, tres, diez o más sitios webs distintos (por un precio similar al que obtendrías por una sola plantilla en Themeforest).
Una de las cosas que me gustan de sus diseños es que fueron pensados de un modo tal que no tuvieras que hacer más que reemplazar las imágenes y el texto para tener un proyecto completamente terminados en pocos minutos.
Diferencias Con Themeforest
A más del precio accesible que te permite crear varios sitios webs a la vez usando sus plantillas y el hecho de que ofrecen soporte por el periodo de un año ya debería ser suficiente para ver que hay una notable diferencia con Themeforest.
Pero la cosa no termina ahí, ya que si por ejemplo estás muy decidido a usar una de sus plantillas en todos y cada uno de tus sitios webs actuales (y futuros) puedes hacerlo sin problemas.
Es lo que algunos mis clientes han hecho con la plantilla Response Premium:
Y no han tenido problemas al implementarla, por el contrario!
3. Theme Fuse
Una de las cosas que más me gusta de Theme Fuse es que te ofrecen GRATIS una de sus plantillas premium si contratás el hosting con algunos de sus partners, entre los cuales están plataformas como Siteground, Hostgator y Bluehost (la cual utilizo en varios de mis sitios web), entre otras.
Y inlcuyen un descuento!
Por ejemplo, sin contratas Bluehost a través de ellos el descuento es del 50% sobre el precio de compra, y te estarías ahorrando la plantilla.
Bueno, de más esta decir que me parece una buena oferta si consideramos las alternativas.
Tienen más de 50 temas para todo tipo de proyectos, ya sea que quieras crear una web para ofrecer tus servicios como instructor/a de Yoga, tengas un emprendimiento en el sector inmobiliario, quieras hacer tu propio blog de viajes, de deportes, más personal, de salud o lo que sea, ellos (probablemente) lo tienen.
La mala noticia?
Vas a requirir de un poco de conocimiento técnico «extra» para poder modificar estos Temas a gusto y sin problemas.
No son difíciles de instalar y estan optimizados para utilizar con WordPress pero para realizar modificaciones y editar tus sitios vas a tener que tocar un poco de código.
Sin embargo, ésta puede ser una excelente opción para desarrolladores así como para quienes no tienen miedo de aprender un poco más sobre como un sitio web funciona.
4. Tesla Themes
Temas responsivos y con diseños modernos, muy bien adaptados a los tiempos que corren y las exigencias de los usuarios que navegan (más que nada) a través del móvil.
Por $USD58 puedes escoger uno de sus temas y utilizarlo en cuantos sitios webs quieras, sin limitación, o puedes acceder a sus 68 diseños por tan sólo $USD99, lo cual también es bastante accesible e ideal para quienes tienen varios proyectos en mente.
Cada tanto suelen lanzar muy buenas promociones con importantes descuentos que te permiten acceder a ser miembro de Tesla Themes por un precio aún menor a los que te acabo de comentar.
Además, tienes 1 año de soporte para que resuelvas cualquier duda o consulta que quieras aclarar, y una gran cantidad de testimonios de clientes contentos con la plataforma y compartiendo sus proyectos para que puedas ver lo que es posible gracias a estas plantillas.
Tal es el caso de Idext:
Hay docenas de ejemplos reales más como éste pero podes acercarte directamente a la web y verlos por tí mismo.
Diseños optimizados para blogs, ecommerce, negocios, y todo tipo de webs.
5. Premium Coding
Premium Coding es una empresa más pequeña que algunos de los otros ejemplos que te brindo en este artículo pero con mucho potencial.
Me pareció buena idea incluirla porque aún estás a tiempo de acceder a su suscripción para tener acceso a sus plantillas actuales y aquellas que desarrollen en el futuro!
Por un precio bastante asequible ofrecen acceso a 37 Temas ideales para WordPress y (casi) cualquier tipo de sitio web.
Sus diseños son un tanto simples pero debo reconocer que son bastante efectivos, es decir, se enfocan en crear diseños responsivos mediante un código limpio y sencillo pero bien organizado.
Es más.
El mismo blog de Premium Codigo y su web entera utiliza una de sus plantillas, por lo cual puedes tomarte el tiempo de chequear cosas como la la adaptación para móvil y el diseño mismo, uso de imágenes, etc.
La única falta que le encuentro a algunos de sus Temas es que el hecho de que no parecen cargar tan rápido como algunas de las otras opciones de las cuales hablo en este post.
Puede ser una buena opción si tu proyecto es algo pequeño y no piensas en posicionarlo entre los primeros lugares de Google pero sí quieres tener la flexibilidad de optar entre varios diseños responsivos cuando crees un nuevo proyecto.
6. Templatic
Con más de 100 temas diferentes para todo aquel que quiera tomarse esto en serio Templatic incluye, además, 20 y tantos plugins para complementar algunas de las funciones de sus plantillas y hacerlas un tanto más dinámicas.
Eso sí, y como advertencia, esta empresa y sus servicios están pensados, más que nada, para quienes deseen crear un directorio profesional para su área o ciudad así como aquellas personas que busquen hacer su propia tienda online.
La gran desventaja de este servicio es que es bastante costo, y pesar de que ofrecen muchas plantillas realmente buenas, no veo que se justifique el precio a menos que la idea sea crear varias webs sobre los tópicos específicos que te acabo de mencionar, es decir, directorios o tiendas ecommerce.
Ahora, si tu proyecto está dirigido a utilizar el tipo de diseño que esta plataforma ofrece y, además, te vienen bien los plugins que te incluye la contratación de la membresía entonces ni lo dudes!
7. Themify
Themify son los creadores de Ultra, uno de los Temas más utilizados en el universo de WordPress y, a decir verdad, uno de mis favoritos ya que es muy versátil y sirve para (casi) todo tipo de web, blog, ecommerce, o multipropósito.
Por un precio asequible tendrás acceso a más de 40 temas profesionales, 12 plugins premium, un año de soporte técnico, archivos de photoshop que te ayudarán a crear un diseño personalizado para tu web y otros programas «extra» que el equipo de Themify ha creado.
Al igual que la gran mayoría de las plataformas que te comparto en este post las plantillas de Themify están bajo la licencia GNU (General Public License), es decir, si compras tan sólo uno de los temas podrás utilizarlo en cuantos sitios quieras.
Así mismo, con el precio de un Tema te incluyen (además de lo que ya te comenté) el Constructor Visual.
¿Qué es eso?
Bueno, hay varias empresas (como es también Elegant Themes de la que ya te voy a hablar) que te incluyen un plugin usualmente llamado Builder.
Este pequeño programa lo que te permite es ser capaz de realizar modificaciones a tu web de forma completamente visual y poder ver los cambios en tiempo real.
No sólo no deberás tocar el código sino que te será más fácil ver paso a paso los cambios que vas realizando, logrando crear tu proyecto a gusto para que quede tal cual quieres.
8. CSSIgniter
Bueno, CSSIgniter tiene una similar funcionalidad a la de Theme Forest pero con la enorme diferencia de que puedes tener acceso a todos sus Temas por tan sólo $55, lo cual es increíblemente barato.
Es más, si eres capaz de aumentar un poco más tu inversión y llegar a los $63 dólares también te incluyen acceso a todos sus plugins y código HTML en caso de que quieras crear tus propios proyectos de cero como desarrollador web.
Claro que el acceso que te otorgan es de por vida, tendrás todo el soporte técnico que necesitas y recibiras todas las actualizaciones realizadas al software y a cada una de las plantillas, así como licencia ilimitada para utilizarlas en cuanto sitios quieras, propios o de clientes.
Realmente no hay mucho más que decir de esta plataforma, no he probado más que una o dos de sus plantillas en el pasado, por lo tanto te recomendaría que busqueas algunas reseñas o ejemplos de sitios web que utilizen sus Temas.
9. Template Monster
Otra genial alternativa a Themeforest si lo que quieres es crear varios proyectos online, ya sea para tí o para algunos de tus clientes.
Por $199 te dan acceso a todas sus plantillas (las cuales son realmente muchísimas), plugins, instalaciones ilimitadas, soporte técnico y demás.
Una buena distinción que hace esta plataforma es que te incluye Temas para otras CMS, como sería el caso de Joomla o Prestashop, enfocandose así en plantillas para tiendras online.
Una de las cosas que más me gusta de Template Monster en particular es que te incluyen gráficos dentro del paquete, es decir, plantillas de PSD, logotípos, infografías, ilustraciones, tipos de letras, intros de After Effects, entre varias cosas más.
10. Theme Snap
Esta sería una opción diferente que puedes chequear.
Theme Snap es un sitio web que, entre otras cosas, analiza Temas/plantillas utilizadas por pequeños, medianos, y grandes proyectos desfragmentando cada una de sus características a tener en cuenta.
Es decir, hacen reseñas detalladas de muchos Temas para que tú puedas decidir con completa tranquilidad.
En caso de que ya tengas en vista algunas plantillas o estés buscando una para un tipo de web en particular que ya has pensado entonces pásate por Theme Snap, de seguro vas a encontrar buena información.
El único tema es que está completamente en inglés asique tal vez tengas que utilizar alguna extensión de traducción.
11. Creative Market
Con precios que van desde los $18 hasta los (casi) $100 dólares ésta plataforma es una verdadera alternativa a Themeforest.
Muy similar al estilo de market place que ya conoces Creative Market te ofrece una enorme cantidad de opciones para que eligas.
El tipo de licencia que cada plantilla ofrezca puede variar, por lo cual te sugiero que estés atento antes de realizar una compra, tómate tu tiempo de analizar las variables.
Aunque no creo que esta sea una mejor opción a Theme Forest si creo que es una plataforma digna de ser mencionada en este artículo ya que si no lo hiciera éste no estaría completo realmente.
12. My Theme Shop
Diseños simples y minimalistas muy enfocados en el SEO y la velocidad de tu web.
Si hay algo que destaca a esta plataforma por sobre las demás es el hecho de que buscan adaptarse lo mejor posible al mercado actual para lograr la mejor experiencia del usuario posible.
Justamente por eso es que si tu objetivo es posicionarte entre los primeros lugares de los motores de búsqueda para atraer más personas a tu negocio entonces puede que algunos de estos Temas sean la opción ideal.
Además, los precios que generalmente maneja esta plataforma suelen ser bastante accesibles.
Un buen ejemplo de lo que esta web ofrece es Schema, su Tema más rápido y mejor optimizado para el SEO y los extractos enriquecidos:
Puedes optar por obtener la licencia para utilizar Schema en cuantos sitios quieras y aún así estarás pagando muy poco en relacion a lo que obtienes.
13. Mojo Themes
Demasiado parecida a Theme Forest este sitio no se destaca demasiado de su competencia, sobre todo si tenemos en cuenta algunas de las prestaciones que las otras plataformas incluyen.
Esta sería una recomendación diferente, es decir, una recomendación para que NO tengas en cuenta este sitio dentro de tu lista de posibles alternativas.
Mojo Themes ofrece buenas plantillas, no estoy diciendo que no, lo que digo es que, en comparación con la mayoría de las otras plataformas que te menciono en este post, éste sitio no tiene nada con que competir realmente.
Puedes chequearlo por tí mismo si no me crees!
14. Elegant Themes
Esta empresa ofrece una serie de plantillas que puedes obtener por un único precio y utilizar en cuantos sitios desees, suponiendo que decidas acceder a la opción donde abonarías una única vez para obtener la licencia claro.
Los dos Temas principales que Elegant Themes tiene son Divi y Extra, ambos muy versátiles y cada uno con sus particularidades.
Por ejemplo, en el caso de Divi podrás hacer prácticamente de todo en cuanto a diseño y funcionalidad al utilizar su constructor visual el cual te permite realizar cambios desde la pantalla.
Por otro lado Extra tiene un diseño especialmente pensado para blogs llenos de artículos y con mucho contenido para organizar, categorizar y mostrar ágilmente con un diseño moderno y responsivo.
Además, si eres miembro de Elegant Themes también tendrás acceso a sus dos geniales Plugins, Monarch y Bloom, el primero es un programa para captar los mails de aquellas personas que visitan tu web y el segundo te permite incorporar a tu sitio íconos de redes sociales para que las personas compartan tu contenido a través de sus cuentas.
15. Nimbus Themes
El equipo de Nimbus Themes tienen 10 temas diferentes con diseños responsivos que cargan bastante rápido y se pueden adaptar a todo tipo de proyectos.
Diría que una de las diferencias CLAVES con Themeforest es que por sólo $49 puedes acceder a las 10 plantillas para utilizarlas en cuantos sitios quieras.
Por 12 meses vas a tener acceso al soporte técnico incluído en la compra y vas a poder realizar tus consultas de forma sencilla y rápida.
Wanderlust en uno de mis diseños favoritos en esta plataforma, el único defecto que le encuentro es que no han trabajo demasiado bien la velocidad de carga y la optimización para que el sitio no tenga problemas al momento de que el usuario interactúe con el mismo.
Cuidado! Estos temas NO pueden ser utilizados en sitios alojados en WordPress.com, para tener en cuenta.
16. StudioPress
Lo mejor para el final! 😉
Bueno, si crear un sitio web profesional que se transforme en un verdadero proyecto a largo plazo que te traiga resultados es tu objetivo entonces puede que Studio Press sea la solución que estabas buscando.
Lo cierto es que los Temas que el equipo de Studio Press ha desarrollado son conocidos por su diseño minimalista, moderno, responsivo y de carga ultra rápida por algunos de los bloggers con más experiencia en el mercado.
De hecho.
La mayoría de mis webs utilizan plantillas de esta genial empresa, y uno de los resultados más notables que he observado luego de pasarme de Divi a Authority Pro (uno de los Temas de Studio Press) fué que, consistente y progresivamente, el porcentaje de rebote que Google Analytics me mostraba bajó semana a semana por casi un mes entero.
Eso habla de una mejor experiencia de usuario, lo cual es un factor importantísimo para Google, y cualquier otro motor de búsqueda realmente.
La mala noticia?
Bueno, éstas plantillas no son usadas por cualquiera por dos razones.
Primero, configurarlas no es tan fácil y necesitarás dedicarle algún tiempo para entender cada una de las opciones y funciones que cada Tema ofrece.
Segundo, suelen ser más costosas que la mayoría de los Temas que se encuentran en el mercado.
17. GeneratePress
Y la última pero no por eso menos importante opción serían las plantillas de Generate Press.
Un set de Temas ideales para quienes quieren lograr un alto posicionamiento dentro de los rankings de Google ya que esta empresa se jacta por su combinación entre versatilidad y carga rápida.
Las ventajas que he experimentado con Generate Press es, por un lado, su precio, ya que por $USD50 tienes acceso a todas sus plantillas para usar en cuantos sitios desees de forma ilimitada, además de que, previo a eso, podrás probar la versión gratuita de cada una en caso de que aún no estes seguro.
Y por el otro, el hecho de que es cierto que tienen diseños minialistas y versátilas desarrollados con el fin de una carga rápida y pensados para lograr un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Lo que te recomendaría es que primero pruebes la versión gratuita de alguna de sus plantillas, aquella que más te guste, y luego de un tiempo veas si es de tu agrado o no.
Como consejo te diría que si lo tuyo es el SEO y no quieres gastar demasiado por un Tema efectivo y flexible entonces ESTA puede ser tu mejor opción, sin lugar a dudas.
BONUS: ¿Quieres Saber El Tema De CUALQUIER Sitio Web? 👇
Por haber llegado tan lejos en tu lectura y estar comprometido con el diseño de tu web te quiero dejar este mini tutorial para que seas capaz de saber que plantillas usan tus webs favoritas.
Es una genial forma de buscar inspiración en otros proyectos para aplicar al propio y así tener una base a partir de la cual poder crear tu propio diseño.
Vamos a ello:
- Primero, vas al sitio web que quieres analizar utilizando tu navegador de preferencia (no importa cual uses el procedimiento es el mismo).
- Luego, le das al click derecho del mouse y escoges «Inspeccionar», lo cual te dará acceso al código de la web, donde estará la información exacta que estamos buscando.
- Finalmente, le das a Cntrl + F y una pequeña ventana emergerá donde podrás tipear la palabra «Theme» (que quiere decir Tema).
Le vas dando al Enter hasta que encuentres la palabra seguido de /… y el nombre del Tema.
Aquí te va un ejemplo de cómo puede llegar a verse:
https://cdn.nombredelsitio.com/wp-content/themes/genesis 👈
Y listo!
Ahora podrás saber que Temas usan algunos de los sitios que visitas cada vez que te llame la atención algo de su diseño.
Conclusión
En resumen, y para hacértela corta, según mi experiencia y conocimientos las mejores opciones son Studio Press, Generate Press, y Theme Isle, por similares razones.
Excelente velocidad de carga, diseños SEO optimizados, buena relación precio-calidad, facilidad de modificación y edición, muy buen soporte técnico y excelente reputación en el mercado.
No es que el resto de los sitios que te mencioné sean malas oportunidades que podrías explorar pero considero que de acuerdo a los parámetros que, hoy por hoy, se manejan en Internet éstas tres plataformas combinan la mayoría de los factores que buscaría en un Tema potente y completo.
En fin, espero que esta información te haya servido.
Si te quedó alguna duda o consulta podés dejarmela en los comentarios que te voy a responder en cuanto me sea posible.
También te podés pasar por mis otros artículos si queres más información como esta, es GRATIS.
Un saludo!
Matias Porta.