Hoy te voy a contar como hacer un blog de fútbol donde puedas compartir tu pasión con el mundo a través de contenido deportivo de calidad.
Son varias las cosas que debes tener en cuenta antes de comenzar tu blog y es por eso que este artículo tiene por fin ayudarte con ello.
Con estos mismos consejos es que pude aumentar poco a poco la cantidad de visitas que mi blog recibe:
Sin más, comenzemos!
1. La Herramienta Indicada
El primero paso es, SIEMPRE, pensar en qué herramienta o plataforma vas a elegir para crear tu proyecto, tu sitio web/blog.
A menos que seas un programador con algo de experiencia o dispongas de suficiente tiempo lo ideal será que eligas una de estas opciones que te voy a mencionar porque los resultados que obtendrás serán óptimos y el tiempo que te tomará crear, gestionar, y administrar tu blog será mucho menor.
Las opciones de las que te estoy hablando son Blogger, Wix, Weebly, entre otras plataformas que tal vez ya hayas escuchado.
Ahora, a pesar de que estas herramientas no son necesariamente malas para dar tus primeros pasos en el blogging lo ideal sería ir (desde un principio) con algo más profesional y definitivo.
Por eso es que a mis clientes suelo recomendar WordPress.
WordPress es un CMS (Content Managament System por sus siglas en inglés) que se encarga de hacer todo por tí para que puedas enfocarte en lo que más importa, crear el contenido y diseñar tu blog a gusto.
Gracias a WordPress podrás crear un blog en minutos y empezar, de lleno, a escribir tus primeros artículos o comenzar con el diseño de tu blog de inmediato, lo cual también te resultará extremadamente fácil, pero de eso te voy a hablar en el siguiente punto asique, continúa leyendo…
2. Un Diseño Deportivo En Pocos Clicks
¿Quiéres poder darle un diseño distintivo a tu blog?
Bueno, una de las grandes ventajas de WordPress es que tiene lo que se llama Temas (también conocidos como Plantillas).
Éstos permiten diseñar un blog desde cero, modificar, editar, y optimizar todo lo que desees en unos pocos clicks y sin tener NINGÚN tipo de conocimiento técnico.
Es decir, sin saber código o programación vas a poder diseñar un blog que se vea profesional, cargue rápido, y se adapte fácilmente a dispositivos móviles.
Los Temas son formatos pre-diseñados por desarrolladores web que ya pasaron una buena cantidad de horas escribiendo código para que TÚ no tengas que hacerlo.
Y, gracias a la magia de WordPress, lo único que vas a tener que hacer es descargarlos e instalarlos, lo cual (literalmente) te tomará DOS CLICKS hacerlo. 😄
¿La mejor parte?
Hay cientos de Temas y Plantillas completamente gratuitas entre las cuales puedes elegir para empezar tu proyecto!
Claro que también hay opciones de pago y éstas tienen sus notables ventajas, sin embargo, a continuación te voy a nombrar ambas:
- Twenty Seventeen. Si no quieres pensar en esto por ahora y prefieres ir directamente al hueso empezando por escribir tus primeros artículos para que estos se posicionen en Google cuanto antes entonces esta plantilla puede solucionar tus problemas. Simple, minimalista pero bien optimizada, tu web va a cargar rápido y se verá bien, punto.
- Hestia. No tendras que pagar nada para descargar Hestia y ejecutarlo en WordPress. Este tema tiene un diseño simple pero moderno para configuraciones rápidamente tu blog y ofrece hermosas interacciones para el usuario. Su diseño responsivo se ve bien en todos tipo de dispositivo, y la funcionalidad multipropósito garantiza que todo tipo de proyecto pueda aprovecharlo.
- Generate Press. La primera opción de pago que te recomendaría si quieres llevar las cosas a otro nivel sería ésta. Las plantillas que esta empresa ofrece tienen tanto una versión gratuita como una de pago asique puedes probarlas antes de comprarlas.
Bueno, no quiero pasar a otra cosa sin antes mencionarte Studio Press, el Tema que suelo usar en muchos de mis blogs.
Es un tanto más costosa pero definitivamente vale la pena, buena programación, diseño responsivo, moderno, y minimalista, MUY rápida carga del sitio.
Por algo es la empresa MÁS utilizadas entre los bloggers con más años en la industria.
3. Haz SEO y Posiciónate Primero ☝️
Si vas a hablar sobre fútbol entonces sabes que DEBES ser capaz de «atrapar» a tus lectores con buen contenido.
Por eso es que te voy a dar una mano y hablar del SEO, la herramienta que te va a permitir posicionarte entre los primeros del rubro y destacarte del resto.
En caso de que no lo supieras el SEO es el conjunto de técnicas y estrategias que buscan mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si hablamos de Google en particular entonces el SEO verás que cumple un rol fundamental, más que nada porque el gigante tecnológico tiene en cuenta más de 200 factores de posicionamiento para rankear las páginas que va indexando.
Ahora bien, y para no seguirte abrumando, vamos al grano…
…ésto es lo que debes hacer:
- Búsqueda de Palabras Clave. El primero paso que debes tomar es hacer una rápida búsqueda de palabras clave, es decir, frases o términos que tu audiencia suela tipear en el buscador. Puedes usar la función autocompletar de Google para recabar más ideas, comienzas a tipear tu frase y luego le das a la barra espaciadora:
Así verás que Google te muestra una lista de posibles ideas a las que puedes apuntar con tus próximos artículos.
- Contenido de Calidad. Lejos estan los días en que un artículo de 500 palabras podía posicionarse en la primer página de Google, hoy en día necesitas mucho más que eso. De hecho, varios estudios de marketing han determinado que el promedio de palabras entre las páginas que figuran en la primer página de Google ronda las 1,890. Sumado a eso DEBES saber que tu contenido tiene que ser de calidad, es decir, investiga bien, redacta, provee de buena información al lector y trata de responder a su pregunta de la mejor forma posible.
- Uso de Multimedia. Imágenes, video, GIFs, Infografías, y todo tipo de contenido multimedial suma a tu causa, es decir, hace que el lector se quede por más tiempo en tus artículos y, por lo tanto, tus rankings mejoren, es realmente así de simple. El uso de fotografía es una constante entre blogs de renombre por algo, hacen al contenido más entretenido y digerible.
- Buen Copywrite. Redacta tus artículos a consciencia, nadie va a confiar en tí si ven demasiados errores (u horrores) de ortografía, «rompe» tus bloques de texto en párrafos de pocas lineas, las personas suelen abrumarse si ven demasiado texto junto, sobre todo si consumen tu contenido desde el móvil.
4. Redes Sociales = Más Visitas!
Así es, si quieres acelerar el proceso de crecimiento de tu blog, obtener más visitas en menos tiempo, y aumentar tus rankings más rápido entonces tu mejor aliado serán (sin duda) las redes sociales.
Ahora, no toda red social fue creada de la misma forma, cada una tiene sus particularidades.
Por eso en esta sección te voy a hablar de qué deberías tener en cuenta para promocionar tu contenido de la mejor manera y no simplemente decirte que las redes sociales son geniales y dejarte colgado.
Las redes sociales significan más visitas, no hay duda de ello, el punto está en CÓMO las uses y QUÉ plataforma eligas.
Pinterest, por ejemplo, no sería una buena opción ya que el tipo de contenido que se consume en la plataforma suele tener que ver con tutoriales de decoración, moda, tips para perder de peso, y otro tipo de temas relacionados.
Todo eso sin tener en cuenta que la mayoría de la audiencia es femenina, y a pesar de que cada vez más mujeres están interesadas en el fútbol (lo cual es genial) todavía la mayor parte de tus lectores serán masculinos.
Por otro lado, Instagram y Facebook sí que pueden ser buenos aliados al momento de promocionar contenido de tu blog, paricularmente Facebook.
¿Por qué?
Bueno, Facebook tiene lo que son los grupos, probablemente una de las formas más efectivas de hacer marketing hoy en día sin pagar un solo centavo.
Déjame explicarte…
Facebook te permite, a través de su buscador, filtrar por intereses entre Grupos de personas que hablan y comparten el tipo de contenido EXACTO que tú estas queriendo promocionar.
Tan sólo debes tipear algún término de interés y filtrar por Grupos, así:
Y verás docenas de oportunidades para que puedas promocionar tu blog, obtener visitas y el reconocimiento de Google una vez que vea tu blog recibe tráfico desde otras plataformas, lo cual se traduce en rankings más altos.
5. Buen Uso De Multimedia
Ya te mencioné la importancia que tiene el uso de multimedia, especialmente el uso de imágenes o fotos para ilustrar de la mejor manera posible lo que estás explicando o relatando en tu blog.
Ahora bien, hay dos tipos de multimedia que NECESITAS aprender a utilizar correctamente para obtener mejores resultados con tu blog.
Por un lado me refiero al video, que es el método más sencillo, solo deberás respetar dos principios:
- Servidores de calidad. Mientras copies y pegues enlaces de videos subidos en YouTube, Vimeo o cualquier otra plataforma reconocida no tendrás problemas, evita cargar videos de sitios que no hayas visto antes.
- Videos cortos y al punto. Mientras más específico el video mejor, ¿por qué? bueno, por el simple hecho de que el lector no eligió tu blog o artículo para ver un video, para eso hubiera ido a YouTube, asique si le vas a mostrar un video asegúrate que, al menos, sea relevante y conciso.
Por otro lado, y un tanto más engorroso (aunque no tanto), tenemos el uso de imágenes o fotos.
Todo buen post tiene una imágen que lo acompaña e ilustra lo que el contenido intenta explicar.
Ésto es lo que debes hacer para hacer un buen uso de imágenes:
- Primero descarga imágenes o fotos libres de derechos de autor y con buena resolución, para eso tienes sitios como Unsplash, Pixabay, Pexels, o Flickr, entre muchos otros.
- Luego asegúrate de reducir el tamaño para que carguen más rápido, estas imágenes suelen tener miles de pixeles de ancho y alto, usa resizeimage.net, es GRATIS.
- Por útlimo puedes editar un poco más tu imágen, recortarla, agregarle texto, o modificarla del modo que prefieras para que llame más la atención con plataformas como Canva o Picmokey.
Siguiendo esos pasos tendrás las imágenes de los futbolistas del momento listas para subir a tu blog en unos segundos!
6. Inspírate En Otros Bloggers Futboleros
Hay muy buenos blogs deportivos y blogs sobre fútbol que puedes visitar para inspirarte un poco y sacar ideas que puedas aplicar a tu proyecto.
Claro que la lista que te voy a compartir no tiene por objetivo ser exhaustiva y/o completo, es solo el punta pie inicial para sepas a que me refiero con blogs de calidad, nada más.
Sin más, éstos son algunos de los bloggers más reconocidos en el sector deportivo:
- TresCuatroTres. Sin duda uno de mis favoritos, con un diseño minimalista pero efectivo, contenido de calidad, tanto dirigido al lector promedio como específico para entrenadores e inclusive futbolistas amateur que quieran estar al día con las tendencias de este genial deporte.
- Colgados Por El Fútbol. No hay demasiado que decir de este blog pero si es una buena parada para encontrar algo de inspiración en cuanto a contenido y formato de redacción se refiere, chequea algunas de las imágenes que se utilizan y como le dan uso al contenido multimedial.
- Fútbol: Datos y Curiosidades. Genial para sacar ideas para algunos de tus próximos artículos. Este blog comparte datos, curiosidades, novedades sobre el mundo del fútbol que a todo apasionado por el tema puede (de seguro) interesarle.
- Ecos Del Balón. Si quieres dedicarle un buen tiempo a tu blog entonces no puedes dejar de visitar esta web, la cual es una de las que más tiempo lleva en Internet en el sector. Artículos que tocan una diversidad de temas y un diseño sofisticado y distintivo que vale la pena ver.
Como te dije antes, ésta no es una lista exhaustiva en lo más mínimo, sino más bien una guía que te sirva de recurso para explorar nuevas ideas.
7. El Futuro Del Blogging
Más allá de que todos estos consejos que te acabo de mencionar están dirigidos a crear contenido de calidad que se destaque también respetan lo que HOY más se consume.
Ahora, si es por estar atento y empezar a mirar al futuro para anticiparnos y así obtener los mejores resultados posibles con nuestro blog entonces hay algo que se avecina y deberías tener en cuenta.
¿A qué me refiero?
Estoy hablando del VIDEO!
Las personas no dejarán de leer ni de consumir artículos informativos sobre los temas que les interesan pero sí que (parte de) ese contenido será reemplazado por el formato audiovisual.
Es por eso que ves cada vez más y más canales de YouTube completamente nuevos que empiezan su propia carrera cada día.
Te sugeriría que consideres a YouTube como una opción, no solo es una eficaz manera de hacer algún dinero extra sino también un modo muy bueno de promocionar tu blog y llegar a más personas.
La competencia aún no es tan agerrida como en el caso de Google y las oportunidades son diversas.
Conclusión
Espero que esta información te haya servido para que le des rienda suelta a tu proyecto y comienzes de inmediato.
Mientras más tiempo te demores más tardarás en ver resultados, es realmente así de simple.
Crear un blog implica tiempo y esfuerzo por lo tanto es bueno que te informes antes de empezar pero también es importante que TOMES ACCIÓN.
En fin, sin más, me despido y te mando un saludo!
Matias Porta.