
Hoy te voy a contar cuáles son los nichos más rentables de YouTube para que puedas empezar el tuyo hoy mismo.
Claro que ésta no pretende ser una lista comprensiva de todos los mercados o nichos que puedan resultar los más rentables de YouTube, sin embargo, creo que te dará una justa noción de cuáles son las más seguras apuestas.
Sin más, vamos!
1. Marketing Digital
Puedes optar por este enorme mercado y ser uno de esos YouTubers que trabajan desde casa enseñando a los demás cómo ganar dinero en línea a través de diferentes estrategias de marketing, enseñando a la gente todo lo que está de moda en este momento, cómo usar las diferentes redes sociales para promocionar tu marca y generar más ventas, qué es el marketing de afiliación, etc.
El CPM (Costo Por Mil o Cost Per Mille) de este nicho, es decir, lo que se paga por cada mil vistas, es bastante más alto en comparación a otros mercados, sobre todo si lo comparamos como un nicho como sería el entretenimiento o la comedia.
La simple razón por la cual se paga mucho es porque los anunciantes que compiten por mostrarse en éste tipo de videos están dispuestos a pagar más por adquirir el tipo de cliente que ve éstos videos.
Ahora, hay un espectro amplio de oportunidades para quien le interese este mercado, puedes hablar desde como se pueden crecer cuentas de Facebook, Instagram o Snapchat hasta las diferentes técnicas de posicionamiento web que hoy en día funcionan.
Éste sería el típico tipo de canal que habla no sólo de marketing sino de las diferentes formas que hay para ganar dinero por internet de forma legítima.
Ni hablar de otras formas de monetización como la afiliación o creación de productos digitales, que podrán resultar muy rentables en éste tipo de mercados.
2. Inversión y Manejo De Dinero
Ya sea que prefieras hacer videos donde le enseñes a tu audiencia cómo invertir en la bolsa de valores o en bienes raíces, tips para ahorrar más, o simplemente hagas reseñas sobre apps que te ayudan a reducir tus gastos, lo que es seguro es que éste nicho tiene gran potencial para hacerte rico.
La razón es simple, para ganar más dinero hay que estar dispuesto a invertir dinero, por lo cual los anunciantes que pagan por aparecer en videos donde se habla sobre invertir dinero y hace un correcto uso del mismo están dispuestos a pagar un tanto más si es necesario.
Por lo tanto, si sabes o te interesa aprender todo sobre la bolsa de valores, cómo invertir en bienes ríaces, o ése tipo de temas entonces no dudes en empezar un canal de YouTube donde compartas todos tus consejos y tips.
El potencial de ganancia que hay detrás de éste tipo de canales en cuanto a Adsense es realmente alto, pero aún más alto es el de monetizar tus videos ofreciendo un curso o producto digital propio. 😉
3. E-Commerce
Otro nicho súper rentable es el de las tiendas online.
Pensá en la inversión inicial que ya de por sí éste tipo de negocios conlleva, y el potencial de generarte ingresos que éste método tiene y ya con eso te vas a dar una idea de porqué puede ser un mercado donde se pague mucho.
Los YouTubers que se la pasan hablando de e-commerce y te enseñan como armar tu propia tienda online lo saben muy bien.
Además, hoy por hoy existen geniales plataformas como WordPress que te permiten armar tu propia tienda online como si fueras un experto en programación web en pocos minutos, literalmente.
Por lo cual, si tienes algún dinero ahorrado y éste tipo de negocio o emprendimineto te atrae, hoy la tecnología lo pone al alcanze de cualquier persona con algo de tiempo y dinero para invertir.
De ahí mismo, también, radica el éxtio que este tipo de canales han conseguido en YouTube.
Un ejemplo podría ser el de Hermo Benito:
Hablando tan sólo de e-commerce (en su mayoría) ha conseguido amasar una audiencia de más de 100k personas.
Desde videos donde habla sobre estrategias para vender tus productos hasta los miedos más comúnes de quien está interesado en emprender con un e-commerce.
4. Desarrollo Web
El futuro que tiene éste tipo de profesiones (y mercado) es realmente GRANDE.
Te lo digo como alguien que se dedica la programación web y a este sector desde hace años, la rápidez con que a crecido en tan sólo los últimos 2 o 3 años me abruma, de verdad.
No sólo en YouTube sino también en todos lados, las personas están comenzando a ver el desarrollo y diseño web como algo un poco más accesible, lo cual es completamente acertado.
Al existir plataformas y aplicaciones software que te facilitan gran parte del trabajo se pierde el miedo a crear y desarrollar nuevas ideas.
He seguido canales de YouTube (en inglés) como Whatsdev donde su creador ha conseguido, en muy poco tiempo, acumular una gran cantidad de seguidores que parecen súper interesados en el tema.
Y éste, como otros, son canales bastante pequeños pero que se focalizan MUCHO en el desarrollo y programación web.
Ahora, debido a que no tendrás mucha competencia éste, si es que estás interesado y sabes algo al respecto, puede ser el nicho ideal para tí.
Tómate el tiempo de investigar un poco y lo verás por tu cuenta.
5. Reseñas Tecnológicas
EL mercado indicado para hacer mucho dinero con afiliación haciendo videos de reseñas, sin lugar a dudas.
De hecho.
Puedes omitir la parte donde sales TÚ en los videos y dedicarte a hacer compilaciones con videos de otros o simplemente mostrar el producto y que tus manos guíen la mirada de tu audiencia.
¿Cómo funciona eso?, tal vez te estés preguntando.
Déjame explicarte.
Por un lado, si quieres hacer compilaciones puedes entonces usar videos de productos de sitios como Amazon, donde muchos fabricantes comparten videos explicativos de sus productos y pueden ser descargados fácilmente.
Ahora, ¿y el copyright?
Bueno, lo cierto es que éstos fabricantes QUIEREN que su productos sean promovidos y generar más ventas de esa forma, y ambas cosas sucederán si haces bien tú trabajo.
Por eso es que ves muchos canales haciendo exactamente ésto:
The Future Is Now es solo uno de los cientos de ejemplos que puedes encontrar en la plataforma haciendo cientos de dólares sólo de Adsense, de acuerdo a las estadísticas que otras plataformas como Social Blade comparten:
Ahora, imagínate cuántas ventas cada uno de esos videos ha generado, es INCREÍBLE lo rentable que algo tán «sencillo» de hacer pueda ser posible hoy en día.
Te sugiero que, si la tecnología es lo tuyo o estás mínimamente interesado en hacer compilaciones de videos como éstos, empiezes HOY, las oportunidades son realmente increíbles.
6. Fitness y Vida Sana
Otro mercado que jamás morirá y, por el contrario, parece que está en pleno auge y crecimiento.
La cantidad de productos, medicamentos, bebidas, cursos online, que hay en internet, y con los cuales puedes afiliarte para generar más ingresos es (casi) infinita.
Es sólo cuestión de tomarse el tiempo para hacer algunas búsquedas tanto en YouTube como en Google para comprobar la popularidad que éste tipo de contenido alcanza.
De solo pensarlo resulta lógico, quien no quisiera estar más sano, verse mejor, sentirse bien, o vivir con mejor calidad y por más tiempo, cierto?
Al aplicarse (literalmente) a todo el mundo y combinar eso con una masiva plataforma como es YouTube el potencial de ingresos que un canal dedicado a ésta temática puede generarte es bastante alto.
Claro que todo depende, en parte, de tu habilidad para convertir las visitas en potenciales ventas y clientes, pero lo seguro es que oportunidades no te faltarán.
Eso mismo es lo que canales como Gymvirtual han hecho con mucho éxito:
Si buscas populares términos como «ejercicios para abdomen» verás que éste canal DOMINA los resultados, ya que los 20 primeros resultados les pertenecen, lo cual es una locura!
Es más, te sugiero que veas sus videos, analizes cómo venden u ofrecen sus productos, y trates de sacar ideas que te puedan servir, si es que éste es el nicho en el cual estás interesado claro.
7. Desarrollo Personal
Un nicho con mucho potencial para una gran variedad de temas que puedes tocar con tus videos.
El desarrollo personal está en auge y las personas parecen estar cada vez más interesadas en contenido referido al mejoramiento y optimización en la calidad de vida.
Desde temas como tips para comer más sano hasta técnicas de meditación, todo tipo de productos, libros, e información dirigida a «ajustar» determinados aspectos de tu persona.
Eso es justamente lo más atractivo de éste nicho, y tal vez una de las razones que lo hace rentable, la diversidad de tópicos o temas de los cuales puedes hablar.
Otro genial ejemplo dentro de éste mercado sería el de hacer videos dirigidos a motivar, inspirar a otros, y analizar cuál es la mentalidad de las personas más exitosas.
Al ser tan abarcativo de seguro puedes encontrar uno o dos sub-nichos que puedan despertar tu interés y aprovechar la masividad de la audiencia a la que puedes alcanzar si tu contenido aportar REAL valor al usuario.
8. Mascotas
No son pocas las veces en que me he encontrado con personas que están dispuestas a pagar más por la salud de sus mascotas que por ellas mismas.
Siendo un mercado que, muchas veces, evoca tanta pasión por parte de los dueños hace que sea una verdadera fuente de ingresos para quienes se dedican a éste tipo de contenido.
En YouTube todavía no se ven grandes canales creados por pesonas reales (y no empresas) donde se comparta contenido de calidad y que ayude a otros a aprender como cuidar de nuestros animales.
La mejor parte?
Hay una gran variedad de productos que puedes ofrecer en tu canal a través de plataformas como Amazon.
Tan sólo debes afiliarte al programa de Amazon Asociados y empezar a combinar entre consejos y tips útiles junto con productos de calidad que ayuden al usuario a mantener a sus mascotas saludables y felices.
Un buen ejemplo de lo que es posible con un canal de este tipo es:
Allí Eric brinda consejos de todo tipo para quienes quieren aprender a educar a su perro sin maltratarlo.
Ahora, imagínate si quisieras encontrar canales donde se comparta contenido para educar a otros tipos de mascotas (no perros o gatos) y verás que la competencia será cada vez más débil y las oportunidades más altas.
9. Consejos De Negocios
Amplio y un tanto genérico pero de ahí mismo es de donde viene su gran potencial para transformarse en una fantástica máquina de hacer dinero.
Al igual que en el caso del nicho sobre desarrollo personal brindar consejos sobre cómo hacer negocios puede ser muy abarcativo y tiene la ventaja de poder asociare al tipo de rentabilidad que canales donde se habla de e-commerce, marketing digital, y demás tienen.
Si no estás del todo seguro sobre que tema quieres hablar pero sabes bien que será sobre negocios entonces no sientas presión por tomar una decisión de forma inmediata, sólo empieza por donde gustes.
A medida que avanzes verás cuán fácil será tomar una dirección determinada, al menos eso paso conmigo. 🙂
BONUS: Demográfica De Audiencia!
Así es, analizar la demográfica de tu audiencia, sea cual fuere el nicho o mercado que hayas elegido puede ser (y va a ser) una de las estrategias más efectivas a utilizar.
Pero, ¿a qué me refiero con ésto?
Bueno, es simple en realidad, la demográfica de tu audiencia (datos relacionados a la edad, región, género, etc.), es decir, de quienes ven tus videos, figura en YouTube Analytics, la herramienta GRATUITA que la plataforma pone a tu alcanze.
Piénsalo, porqué harían tal cosa sino es para que la utilizemos!
Tómate el tiempo de navegar por tu cuenta y analiza tus números, de dónde te ven la mayoría de las personas, qué edad tienen, son hombres o mujeres, éstas son cosas que ya deberías saber.
Hacer ésto te puede permitir elegir hacer un determinado tipo de contenido o repetir videos que han tenido mucho éxito, o tal vez modificar el modo en que te diriges a tu audiencia.
Todo lo cual repercutirá en tu crecimiento y también puede afectar tus ingresos.
Ya hay datos y estudios donde se sabe que, por ejemplo, la región de donde una visualización provenga determina, en parte, lo que se paga por click. (fuente)
Por ello, tenlo muy en cuenta al momento de crear tus próximos videos, tal vez ésto te ayude a hacer la diferencia y hacer de tu canal de YouTube un negocio más rentable.