
En el artículo de hoy te voy a contar cómo promocionar tu canal de YouTube de forma gratuita y utilizando estrategias que (realmente) funcionan!
La verdad es que hay docenas de maneras en que puedes promocionar tus videos para acercalos a tu audiencia y conseguir crecer más rápido en la plataforma.
Sin embargo, hay mejores y peores formas en que puedes obtener visualizaciones así como suscriptores, y por eso mismo es que creé este post, para ayudarte a implementar los métodos que mejor funcionan HOY.
Empezemos!
1. Súbete A La Ola: Tendencias En YouTube
Al igual que Google tiene su versión para detectar tendencias en la plataforma (Google Trends), YouTube tiene la misma función dentro de la interfaz misma.
Así es, puedes descubrir cuáles son las tendencias del momento, qué tipos de videos se están compartiendo y filtrar los resultados gracias a las opciones que YouTube mismo te provee.
De esa forma vas a poder encontrar geniales oportunidades para crear próximos videos que serán vistos por miles de usuarios buscando ese tipo de contenido y así conseguirás despegar con tu canal.
Ahora, la ventaja que ofrece esta estrategia dependerá del tipo de contenido de tu canal en particular y de qué tratan tus videos, sin embargo, tendrás una gran cantidad de opciones para escoger.
Eso sí, ten en cuenta que te tomará algo de tiempo explorar qué tipos de videos se estan viendo actualmente en YouTube y será algo que debas hacer de forma diaria o semanal para poder aprovechar a tiempo las mejores oportunidades del momento.
2. Tráilers En Instagram!
La segunda forma en que puedes promocionar tu canal en YouTube es «reciclando» tu contenido en redes sociales, específicamente en Instagram.
¿Cómo?
Haciendo tráilers, es decir, pequeños adelantos de tus videos que decidas mostrar a tu audiencia para que se sientan intrigados y quieran ver el video compelto en tu canal, a través del enlace que dejarás en tu biografía claro.
La mejor parte de este método es que solo deberás cortar y editar una pequeño porción de tu video para reutilizarla en Instagram, tal vez inclusive agregar algo de texto o animaciones que llamen más la atención.
Hazlo corto y asegúrate de utilizar una de las mejores partes de tu video, por ejemplo, si fuera un canal de música podrías seleccionar una pequeña parte del estribillo de la canción para captar rápidamente la atención de los visitantes.
3. Haz SEO En YouTube
En caso de que no lo supieras el SEO (Search Engine Optimization por sus siglas en inglés) se refiere al conjunto de técnicas, métodos, y estrategias dirigidas a posicionar contenido, en este caso videos, en los motores de búsqueda, tales como YouTube o Google.
Es decir, el SEO busca optimizar tu contenido al máximo para lograr llegar a la mayor cantidad de personas posibles al mejorar tu posicionamiento en dichos motores.
Ahora, hacer SEO en YouTube no es exactamente igual a crear un artículo (como éste) para que se posicione en Google, hay un par de claras y notables diferencias.
Tan sólo sigue estos pasos:
- Haz una búsqueda de palabras clave. El primero paso SIEMPRE es hacer una búsqueda de palabras clave, es decir, palabras o frases que los usuarios búscan en la plataforma, y que TÚ vas a responder.
Como ves utilizando la función autocompletar de YouTube puedes obtener una comprensiva lista de ideas que puedes atacar con tus próximos videos.
- Optimiza tu TDE. Éste es el acrónimo que utilizo para referirme al Título, Descripción, y Etiqueta. Luego de que haz hecho una rápida búsqueda de palabras clave tan sólo debes asegurarte de incorporarlas correctamente a estas tres secciones para darle a entender al algoritmo de qué va tu contenido, así de sencillo. Ahora, ten cuidado, no abuses de las etiquetas o te vayas de mambo con la descripción, sé estratégico, mientras más conciso y específico mejor, sobre todo al principio, cuando tu canal debe posicionarse entre los primeros lugares y competir con canales más grandes que el tuyo.
- Trabaja en tu miniatura. Bueno, no hace falta que te diga que la miniatura es CLAVE para lograr mayor cantidad de clicks y que tus videos sean vistos por más personas, cierto? (más sobre esto en el siguiente punto)
4. Trabaja Tus Miniaturas Al Máximo
No es ninguna novedad que crear miniaturas que atraigan más atención y generen mayor cantidad de clicks van a triunfar, verdad?
Claro, siempre y cuando no hagas clickbait!
Ahora, con trabajar tus miniaturas al máximo me refiero a lo siguiente:
Contraste y Curiosidad.
Es decir, quiero que, primero, generes contraste en la imágen, los colores deben estar bien definidos así como tu rostro, logo, o lo que fueres a colocar en tu miniatura.
Y, a la vez, consigas despertar algo de curiosidad en el visitante para que haga click en tu imágen y no otra.
Déjame decirte cómo:
- Utiliza colores atípicos. Siendo los colores típicos en YouTube el blanco, negro, y rojo trata de evitarlos para llamar más la atención, utiliza el verde, el naranja y el púrpura por ejemplo.
- Evita demasiado texto. Evita poner demasiado texto que resulte ilegible al momento de ver tu imágen, recuerda que la mayor parte del tráfico viene del uso del móvil y tu miniatura, de por sí, es bastante pequeña.
- Sácate una foto. Está comprobado que aquellas miniaturas que incorporan una cara humana en el diseño suelen funcionar mejor que aquellas que no, sácate una foto o recorta tu rostro e incorporalo a la imágen, lo que mejor te parezca.
5. Utiliza Este Método En Redes Sociales 👇
No hace falta que te diga que promocionar tu canal de YouTube en redes sociales podría ayudarte, por eso, aquí voy a ser un tanto más específico.
Hay un modo en que puedes obtener visualizaciones, ayudar a otras personas y, al mismo tiempo, conseguir que tu canal crezca mucho más rápido.
¿De qué hablo?
Utilizar Grupos de Facebook!
Así es, usar grupos de Facebook para promocionar un canal de YouTube puede ser una de las mejores maneras para empezar en la plataforma completamente de cero.
Déjame explicarte porqué.
Facebook te permite realizar búsqueda a traves de la barra dispuesta para ello, por lo cual podrás utilizarla para escribir términos relacionados a tu nicho o temática y luego filtrar por Grupos para encontrar personas interesadas en tu sector.
Al hacer ésto podrás encontrar (literalmente) cientos de miles de personas que ya están involucradas o interesadas en aprender más sobre lo que TÚ tienes para ofrecer.
Así es como se hace:
Realizas una búsqueda rápida en Facebook y luego filtras los resultados por Grupos.
Solictas acceso a unos cuantos de estos grupos y luego comienzas a participar activamente por, al menos, unos días.
Respondes preguntas de otros participantes, evacúas consultas, ayudas a los demás del modo en que puedas.
Así, después de un tiempo de hacer esto, podrás compartir el enlace a tu canal o a uno de tus videos (si es oportuno y responde a una de las preguntas de los usuarios) y verás cuán bien funciona ésto realmente!
Consejo! Puede funcionar aún mejor si utilizas estos Grupos para recabar preguntas o consultas comúnes que hacen las personas respecto a tu nicho o mercado y así crear videos específicos que respondan a esas preguntas. 😊
6. Optimiza Tu Canal a Tope
Bueno, son varias las cosas que puedes hacer para optimizar tu canal y así conseguir ser más efectivo al momento de aumentar tu número de suscriptores.
Algunos pasos básicos que la mayoría de los YouTubers que han amasado cientos de miles (sino millones) de seguidores en la plataforma son:
- Crean un trailer. YouTube te permite crear un trailer para que las personas que llegan por primera vez a tu canal entiendan de qué va el mismo y puedas «convertirlos» rápidamente en suscriptores. Todo buen YouTuber ha creado su propio trailer y TÚ deberías hacer lo mismo. Lo único que te sugiero es que lo hagas corto (no más de 90 segundos) y compactes la información para decirle a las personas que lleguen a tu canal de qué trata, y listo!
- Listas de reproducción. Una vez que tengas unos cuantos videos subidos será tiempo de que comienzes por crear tus primeras listas de reproducciones (de videos relacionados entre sí) para aumentar la cantidad de minutos total que tu canal obtiene, ya que ésto es un factor de posicionamiento importante dentro de la plataforma.
- Un banner personalizado. Tómate el tiempo de crear un banner para tu canal que se destaque, utiliza el nombre de tu marca (o el propio) y déjale un simple mensaje a tu audiencia, ya sea que compartas cúando subes tus videos («subo videos todos los viernes») o de qué trata tu canal, como hago yo con mi banner:
Puedes utilizar programas gratuitos para hacerlo como Canva o Picmonkey, no necesitas ser un diseñador gráfico o saber demasiado de software para crear un buen banner que se destaque.
- Ícono que llame la atención. Tu ícono puede ser simple pero DEBE llamar, al menos un poco, la atención, ya que suele verse en todos lados, sobre todo cuando alguien llega a tu canal por primera vez. Al igual que en el caso de las miniaturas lo que debes intentar generar es algo de contraste entre los colores al editar tu foto o imágen.
- Palabras clave para el canal. Aquí no me refiero a la búsqueda de palaras clave que te comenté antes, sino a la configuración de las palabras clave que serán para tu canal considerado como un todo. Por suerte hice un video hace un tiempo para explicarlo mejor, aquí lo tienes:
Eso sería todo por ahora, claro que podés hacer muchas más cosas para conseguir que tu canal de destaque de la competencia pero, siguiendo estos simples pasos, te aseguro que ya vas a estar un tanto más adelante que la mayoría de las personas que empiezan en YouTube.
7. Realiza Colaboraciones!
Otra genial forma en que puedes crecer en YouTube es gracias a las colaboraciones.
A ver, por algo es que YouTube mismo quiere que hagas colaboraciones y te lo sugiere como método para crecer tu canal dentro de la Academia De Creadores de su sitio web.
Estarás compartiendo audiencia con YouTubers que hacen contenido similar o parecido al tuyo, por lo cual ambos se beneficiarán de esta estrategia.
Inclusive hay plataformas como Channel Pages o aplicaciones para móvil como YouCollab que hacen un genial trabajo al facilitarte una lista de contactos de YouTubers interesados en hacer colaboraciones para que puedas iniciar una conversación.
Así es, los tiempos que corren son fantásticos, todo esta al alcanze (literalmente) de tu mano.
Claro que también puedes encontrar YouTubers si te tomas el tiempo de explorar la plataforma e intentas obtener su información de contacto, generalmente suelen dejar una cuenta de correo para ello.
8. Responde Preguntas De Los Usuarios
Así es, responder preguntas en foros o diferentes plataformas donde hay una activa participación de los usuarios es una buena idea para darle un empujón «extra» a la cantidad de visualizaciones que tus videos obtienen.
Tan sólo Googlea «tu palabra clave» + «foro» y verás docenas de oportunidades para aprovechar:
Haciendo ésto encontrarás muchos sitios donde las personas ya estan interesadas en el tipo de contenido que TÚ haces.
Participa en algunos de ellos ayudando a las personas con una respuesta o post comprensivo y, luego, comparte el link de tu canal o video al final del posteo o, simplemente, configura tu cuenta/perfil para agregar el enlace a tu canal de YouTube, algo que muchos foros permiten.
Otra forma en que puedes responder preguntas de usuarios que están particularmente interesados en lo que tu canal se especializa es a través de Quora.
Quora es algo así como la nueva versión de Yahoo Respuestas, pero mejorado.
Podrás crear un perfil donde compartir el enlace a tu canal y, a la vez, responder preguntas de usuarios relevantes a tu temática o nicho gracias a que Quora te permite configurar qué tipo de preguntas quieres responder.
De esa manera no tendrás que buscar las preguntas a responder, Quora lo hará por tí y te avisará automáticamente a tu correo!
Más facil imposible.
9. Explora Reddit
En caso de que no lo conocieras Reddit es una plataforma basada en la comunidad, es decir, en la interacción entre los usuarios quienes participan activamente compartiendo sus conocimientos y experiencia sobre temas específicos.
Una de las particularidades de Reddit es que su tipología es muy similar a la de cualquier foro, sin embargo, es destacable cómo es que ha logrado ponerse por encima de cualquier foro que encuentres hoy en día en Internet.
Lo genial de Reddit es que, sin duda, podrás encontrar un sub-reddit que trate de tu temática o tipo de canal para que solicites acceso y puedas participar de las preguntas, conversaciones o consultas que se hagan.
SIEMPRE trata de aportar valor y hazlo por unas semanas (al menos) antes de compartir el enlace a tu canal para que las personas lo vean.
La comunidad de Reddit siente un fuerte rechazo por el spam y la promoción, si te apresuras a promocionar tu canal simplemente te eliminarán, te lo prometo.
10. Realiza Un Sorteo
Hacer un concurso o un sorteo es una de las formas más comúnes en que muchos YouTubers logran crecer o impulsar sus canales ya que logran una mayor cantidad de interacciones en sus videos de este modo.
Ya que la cantidad de interacciones, es decir, likes, comentarios, si el video es compartido o no, son claras señales para YouTube de que tu contenido merece ser promovido dentro de la paltaforma misma hacer un sorteo puede ser una buena forma de lograr esto.
Mira, lo que debes hacer es lo siguiente:
Crea un video donde compartas algún tip o consejo que creas relevante para tu industria o la temática particular de tu canal y luego ofrece un premio para quienes se queden al final del video.
Una vez llegado a los últimos 30 segundos de tu contenido lo que harás es decirle a tu audiencia que participarán de un sorteo especial para ganar X (lo que creas relevante) y que, para ello, deben dejar un comentario y ponerle like al video, nada más.
Lo que ocurrirá es que el video recibirá cientos (sino miles) de señales de interacción social que logrará que tu contenido sea promovido por la plataforma ya que YouTube ve esto como algo CLAVE.
11. Crea Una Lista De Reproducción y Posiciónate Primero ☝️
Tal vez lo supieras, tal vez no, pero las listas de reproducción, al igual que los videos, pueden posicionarse en la plataforma.
Tan sólo mira este ejemplo:
Si, las listas también pueden posicionarse y duplicar la cantidad de visualizaciones que obtienes con tu contenido así como tu número de suscriptores.
La mejor parte?
NO necesitarás crear nuevo contenido!
Vas a poder aprovechar los videos que ya has creado y compilarás aquellos que tengan algún tipo de temática común entre sí para crear una lista de reproducción SEO optimizada para el posicionamiento.
Mira, así es como se hace:
Primero, selecciona entre 3 y 5 videos que tengan alguna relación entre sí, por ejemplo, que todos sean sobre diferentes recetas para bajar de peso.
Luego, creas una lista que se llame «Recetas Para Bajar De Peso» y, a cada uno de los videos, le agregas esa misma leyenda.
Es decir, optimizas tu TDE (Título, Descripción y Etiqueta) para que figure «Recetas Para Bajar De Peso».
Así, poco a poco, tu lista va a posicionarse para ese término y obtendrás miles de visualizaciones tan sólo por crear y optimizar una lista con videos que ya has creado, genial cierto?
12. Enlaza A Tu Canal!
Si, enlazar a tu canal no solo puede generar mayor cantidad de visualizaciones sino también darle un poco más de autoridad a tu canal para poder rankear por keywords más difíciles.
¿Qué puedes hacer?
Desde agregar tus videos en un blog (de pago o gratuito) hasta incluir el enlace a tu canal de YouTube en tu firma de correo electrónico o cualquier otro sitio donde hayas creado un perfil y se permita crear un enlace.
El punto es comenzar a distribuir to contenido en diferentes plataformas para ganar un poco más de visualización e interés en tu canal por FUERA de YouTube.
Lo que hace ésto es decirle a YouTube que tu contenido trae tráfico de otras fuentes, no solo de la plataforma misma, y que merece ser rankeado y promocionado en consecuencia.
13. La Pantalla Final PERFECTA
El uso de la pantalla final es otra de las formas en que puedes promocionar tu canal de YouTube para lograr incrementar el número de personas que deciden suscribirse.
Es otra forma de atraer la atención del visitante para que tome una acción específica, nada más.
Por eso mismo es que YouTube enfatiza su uso y le sugiere a todos los creadores que no se olviden de aprovechar esta herramienta si quieren convertir a cada visita en un suscriptor.
Ahora, la forma en que usas tu pantalla importa, no es así como así.
Mira este genial ejemplo:
Así es como se vé una pantalla final que convierte en suscriptores a sus visitantes, el ícono del canal debajo y un video adaptado a cada visitante a la derecha, sencillo y efectivo.
Además, incluye los bloopers que se dieron al grabar el video a la izquierda, una buena manera de mantener al visitante viendo el video hasta el final.
Recuerda que ésto es importante no sólo porque obtendrás más suscriptores sino también porque YouTube tiene en cuenta QUÉ videos promocionar de acuerdo a si éstos generan suscriptores o no, entre otras varios factores claro.
14. Cantidad Vs. Calidad
Está claro que mientras más videos subas a YouTube mayores oportunidades tendrás de ser descubierto por más personas, cierto?
ERROR!
La proporcionalidad entre la cantidad de videos subidos y la cantidad de suscriptores conseguidos NO es (necesariamente) pareja.
Es decir, no hay una relación de igualdad entre uno y otro número.
Claro que subir muchos videos puede ayudarte, sin duda, pero eso no quiere decir que obtendrás miles de suscriptores solo por subir más videos, éstos DEBEN también ser de calidad.
Tienen que aportar valor al visitante y responder a una pregunta, búsqueda o interés que este tenga, así de simple.
Si solo creas videos de lo que a TÍ te plazca o guste no verás grandes resultados, necesitas encontrar el balance entre crear suficiente cantidad de contenido pero sin perder calidad.
Si lo único que puedes llegar a hacer es un video a la semana pero éste va a estar bien guionado, harás una búsqueda de palabras clave para responder a las preguntas de los usuarios y así posicionarte, te tomarás el tiempo para editar tus clips, y harás todo aquello que este a tu alcanze entonces hazlo.
No intentes subir videos tres veces a la semana solo porque sí, no lograrás nada con eso.
Para promocionar tu canal de YouTube ten cuenta que hoy, más que nunca, la CALIDAD es lo que cuenta.
Cada vez hay más y más canales en la plataforma, por eso es importante que te des cuenta que aquellos que triunfan son los que ponen el tiempo y esfuerzo necesario para ello, ni más ni menos.
Justamete por eso es que encuentras canales que suben videos una vez al mes o cada tantos meses y aún así suman cada vez más suscriptores, tal es el caso de Experimental Fun:
Cientos de miles de suscriptores (que continúan aumentando) con poco más de 30 videos subidos con meses de diferencia, de forma completamente esporádica.
15. Promociona Tu Canal Offline
Claro, como muchos no lo piensan antes ya que están muy enfocados en promocionar su canal o videos de YouTube por todo Internet se han olvidado que el boca a boca aún existe y, más importante, aún funciona!
Diles a tus amigos, familiares, conocidos, personas que puedan estar interesadas en tu contenido sin importar la relación que tengas con ellos, toda visualización o suscripción ayuda, créeme.
YouTube analiza cuidadosamente aquellos canales que atraen visitas desde otras plataformas o de forma directa, es decir, sin pasar por el buscador de YouTube.
Ésto le dará mayor autoridad a tu canal y conseguirá que sea tenido en cuenta al momento de promocionarlo para mostrar tus videos a más personas.
Entonces, asegúrate de comentarle que tienes un canal de YouTube a toda persona que creas puede interesarle y dile (claramente) el nombre de tu canal para que te busquen, eso, junto con las demás estrategias que te he mencionado hasta ahora, hará la diferencia.
16. Pinterest: Una Nueva Frontera
Pinterest suele ser una red social (y motor de búsqueda) descuidado por muchos YouTubers.
Lo cierto es que es una de las mejores plataformas para promocionar de forma gratuita contenido, ya sea que tengas un blog, un canal de YouTube, o quieras hacerte conocido en redes sociales, no importa.
Las personas en Pinterest comparten sus imágenes, infografías, y videos favoritos de forma diaria y con muchísima rapidez.
Por eso es que la viralización de contenido en la plataforma es tan común.
De hecho.
El contenido audiovisual (video) ha ido aumentando mes a mes en los últimos 3 años, justamente porque la plataforma no quiere quedarse atrás al lado de Facebook, Instagram y YouTube.
Por lo tanto, aprovechar esta tendencia para empezar a compartir tus videos en la plataforma creandote una cuenta puede ser una buena idea.
17. Palabras Clave De «Cola Larga»
¿A qué me refiero con «cola larga»?
Bueno, como te dije antes, hacer una búsqueda de palabras clave para lograr posicionar tus videos en la plataforma y que éstos sean encontrados por los usuarios es VITAL para crecer en YouTube y promocionar tu canal.
Por eso es que aprovechar este método al máximo será uno de los objetivos que debes intentar alcanzar cuando recién estas empezando con tu canal.
El modo de conseguirlo es a través de palabras clave de cola larga.
Estas son frases de 4, 5 o más palabras, específicas y dirigidas a obtener una respuesta respecto a un tema en particular.
Por ejemplo, la frase «Cuánto Tarda Google En Posicionar Una Web» es una palabra clave de cola larga por la cual logré posicionarme apenas empezé mi canal porque sabía que (casi) no había videos que hablaran de ese tema.
Y a pesar de que no obtune miles de visualizaciones gracias a ese video igualmente logré posicionarme entre los primeros lugares y empezé a obtener visitas de forma completamente orgánica todas las semanas con un canal completamente nuevo.
Como vés, una de las grandes ventajas de este tipo de estrategies es que podrás posicionarte sin importar tu número de suscriptores y de forma rápida.
Ahora bien, ¿cómo encontrar palabras clave de cola larga?
Fácil, utilizando la función autocompletar de YouTube, como te describí antes, en el punto número 3. 👆
Tipeas una frase y luego le das a la barra espaciadora o al asterisco (*) para que el motor de búsqueda te sugiera una serie de opciones.
Recuerda, mientras más específico mejores chances tendrás de posicionarte.
Eso sí, tómate el tiempo de analizar cuidadosamente a la competencia, si ves que hay muchos videos que ya han contestado a esa query o búsqueda entonces prueba otra.
Conclusión
Como vés hay muchas formas en que puedes promocionar tu canal de YouTube así como tus videos.
Por eso en este artículo quize compartir con vos algunas de las estrategias más efectivas que se mejor se adaptan a los tiempos que corren y que (de verdad) funcionan!
Espero que esta información te haya servido, si fue así siéntete libre de dejarme un comentario sobre lo que más te gustó, me encantaría escucharte.
En fin, que tengas una buena semana, nos vemos!
Matias Porta.